Walter Alva presentará esta semana informe sobre hallazgo en Cutervo
Piezas de oro y plata fueron encontrados por pobladores de la zona
ANDINA
El reconocido arqueólogo peruano Walter Alva anunció hoy que en los próximos días presentará al Ministerio de Cultura su informe sobre el hallazgo de cerca de un centenar de piezas de oro y plata, de origen prehispánico, en la provincia de Cutervo, región Cajamarca.
Published: 5/2/2017
En declaraciones a la Agencia Andina, Alva afirmó que en su informe detallará la efervescencia e interés que se vive en la población de Cutervo que anhela la construcción de un museo donde se albergará a las piezas halladas.
“Esto es lo más sorprendente, se ha desatado en Cutervo un movimiento cívico muy espontáneo, la gente quiere ahora entregar todo lo que ha hallado para que forme parte del futuro museo. Es importante que ellos se identifiquen con su herencia cultural. El hallazgo ha sido un detonante para que surja un movimiento para preservar su patrimonio”, aseveró.
Sostuvo que se debe trabajar con el objetivo de promover la recolección de estos objetos prehispánicos, “estamos frente a un grupo de ornamentos y emblemas del rango de un personaje, las mismas que se deben analizar y estudiar para reconstruir y conocer sus características”.
El investigador anunció, además, que en su informe propondrá que se realice un trabajo de investigación arqueológica en la zona donde se produjo el hallazgo, en el cerro Ilucán, para dar un sustento histórico al descubrimiento de vestigios, darle un contexto y poner en valor el lugar que posee varios elementos arquitectónicos.
“Vamos a presentar el informe lo más pronto posible, quizá mañana y este documento contará con sugerencias”, subrayó el investigador.
Alva comentó que en estos momentos las 92 piezas de oro y plata, halladas el fin de semana por dos vecinos de Cutervo en el cerro Ilucán, están bajo la custodia de la Municipalidad Provincial de Cutervo, que promueve la construcción del museo en dicha ciudad.
El descubridor del Señor de Sipán resaltó el buen estado de conservación de las piezas arqueológicas, en su mayoría confeccionadas en plata y algunas en oro, halladas en Cutervo, y reveló que este conjunto de objetos tenía un uso ritual y formaba parte de una ofrenda al cerro tutelar de la zona.
Mencionó que en el cerro Ilucán existen varios vestigios arqueológicos, construcciones de piedra dentro de las cuales se hallaron las piezas de orfebrería.
Sobre los vestigios hallados, el arqueólogo afirmó que se trata de piezas elaboradas durante el periodo prehispánico Horizonte Medio, que muestran la influencia de la cultura Wari y también la presencia de culturas locales, como la cultura Cajamarca que se desarrolla en esta región. “Es una muestra de un intercambio cultural muy activo”, aseveró.
“Se trata de más de 90 piezas metálicas de oro y plata que representan un símbolo de rango; y llama la atención los objetos en miniatura como las lanzas y escudos, entre otros ornamentos, así como una corona de oro de pequeñas dimensiones que sería para un niño. No se encuentra ningún tipo de hueso, lo que parece indicar que se está frente a una ofrenda al cerro sagrado de Ilucán, apu tutelar de Cutervo”, manifestó.
El pasado fin de semana dos vecinos de Cutervo: Salomón Tarrillo Misael y José Llanos Flores, hallaron 92 piezas de oro y plata en un sector del citado cerro.
(FIN) MAO
Published: 5/2/2017
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Conoce aquí los requisitos
-
INEI resultados 2025: consulta si fuiste preseleccionado como censista en el link oficial
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Escolar peruana se consagra campeona sudamericana de ajedrez en Chile
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en todas las estaciones, aquí el paso a paso
-
AeroDirecto y transporte público harán desvíos hoy 12 de julio por desfiles escolares
-
Pronabec amplía postulación al Crédito Maestría hasta el 15 de agosto
-
EsSalud: destraban edificio de avenida Arenales que ayudará a descongestionar hospitales
-
Inclusion financiera: habilitan billetera digital para el pago de haberes a trabajadores