Tabletas para Aprendo en Casa tienen 36 aplicativos, incluidos para los Andes y Amazonía
También cuenta con 10 aplicativos utilitarios, informa el Ministerio de Educación

Las tabletas poseen siete aplicativos para las instituciones educativas focalizadas en los ámbitos andino y amazónico con sus lenguas maternas, entre los que se encuentran Colenaa, Malenaa, Mamaru y Chachas.
Las tabletas distribuidas por el Ministerio de Educación (Minedu) a más de un millón de estudiantes y maestros, para que accedan a la estrategia Aprendo en Casa, tienen 36 aplicativos educativos y 10 utilitarios para el mejor desarrollo y desempeño de las actividades pedagógicas y responden a las necesidades del alumno, según el nivel en que se encuentra.

Published: 4/8/2021
Además, cuentan con el gestor de contenidos Aprendo en Casa APP, que permite la actualización remota en escenarios con conectividad para el año lectivo 2021. En el caso de los escenarios sin conectividad, las tabletas serán actualizadas por los agentes territoriales tecnológicos, personal técnico que ha sido capacitado para hacer dicha labor.

Entre sus aplicativos están Khan Academy, Oráculo Matemático, Juegos de Matemáticas, Music Block y Diccionario Español; mientras que para los estudiantes que requieran aprender una segunda lengua tienen los aplicativos Wiñay, Shungo y Castellaneando.
Asimismo, cuentan con siete aplicativos para las instituciones educativas focalizadas en los ámbitos andino y amazónico con sus lenguas maternas, entre los que se encuentran Colenaa, Malenaa, Mamaru y Chachas.
Las aplicaciones educativas están agrupadas en los rubros lenguas originarias, educación para el trabajo, accesibilidad y diversidad, juegos mentales, matemática, ciencia y tecnología, arte y cultura y Google Workspace por Education, este último solo para las zonas con internet.
También lea:
En el contexto de la estrategia de cierre de la brecha digital, el Minedu ha articulado la asistencia técnica para la actualización del gestor de contenidos de Aprendo en Casa, el recojo de información y las aplicaciones complementarias en las zonas que carecen de conectividad en el ámbito urbano, de los quintiles 1 y 2 de pobreza y rural amazónico y andino.
Agentes territoriales tecnológicos
Los agentes territoriales tecnológicos, profesionales, con experiencia técnica y pedagógica que han sido docentes formadores en tecnologías, se encargarán de realizar las coordinaciones con los especialistas de tecnologías de las direcciones regionales de Educación y con las unidades de gestión educativa local (UGEL).
El trabajo de estos agentes territoriales tecnológicos permitirá desarrollar sus clases y contenidos pedagógicos actualizados a más de medio millón de estudiantes y docentes de las 24 regiones que se encuentran en los quintiles 1 y 2 de pobreza. Estos agentes tienen tres fechas programadas de salida: 7 de abril, 1 de junio y 1 de agosto.
Los agentes territoriales tecnológicos ofrecerán asistencia técnica presencial a directores y docentes para la inducción de los procesos de actualización del gestor de contenidos Aprendo en Casa y el recojo de la trazabilidad de las tabletas.
Para atender consultas técnico-pedagógicas sobre Aprendo en Casa, el Minedu ha puesto al servicio de la comunidad educativa una mesa de ayuda, que atiende de lunes a viernes, de 8:15 hasta las 17:15 horas, y los sábados y domingos, de 9:00a 13:00 horas, en los teléfonos 615-5802 y 615-5890, en el correo serviciodeayuda@minedu.gob.pe y en el portal.
Más en Andina:
Punta Coles es modelo de desarrollo sostenible con plan de manejo del recurso pulpo en el país https://t.co/9CJ0l8qw0h
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 8, 2021
Titulares del @MinamPeru y @MINPRODUCCION conocieron experiencia de aprovechamiento que beneficia a 264 familias pic.twitter.com/SNJgT35qDK
(FIN) NDP/TMC/JOT
JRA
Published: 4/8/2021
Related news
-
Aprendo en casa: MTC entregó más de 5,000 tabletas para escolares de Apurímac
-
Aprendo en Casa llegará a otros 15,000 escolares de la zona rural en Pasco
-
Ministro Cuenca: “Aprendo en Casa vuelve recargado el 2021”
-
Aprendo en casa 2021: retorna web fortalecida, repotenciada y articulada con radio y TV
Most read
-
Congreso: ¿Qué es la Comisión Permanente y cuál es su función?
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
Congreso: Comisión de Energía rechazó predictamen de Ley MAPE
-
Universidad Ricardo Palma entregará 8,000 libros para bibliotecas comunales
-
Nueva temporada de avistamiento de ballenas 2025 se inició en Máncora
-
¿El volcán más pequeño del mundo está en Cusco?, ¿Qué dice la ciencia al respecto?
-
Chiclayo se alista para gran impulso turístico gracias a la Ruta Caminos del Papa León XIV
-
Congreso: plantean declarar en emergencia Machu Picchu y garantizar su conservación
-
Normas Legales: publican modificación de la Ley del Artista Intérprete y Ejecutante
-
Operadores privados impulsarán nuevos corredores turísticos