Sutran rechaza agresiones de choferes informales contra inspectores en Puno y Ancón
Mediante el Plan Viaje Seguro 2020 continuará con operativos fiscalizadores

La Superintendencia de Transporte Terrestres de Personas, Carga y Mercancías continuará con el Plan Viaje Seguro 2020 para frenar la informalidad. Foto: ANDINA/Sutran
La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) rechazó hoy las agresiones físicas de transportistas informales contra inspectores de Puno y Ancón.
Published: 10/12/2020
La Sutran, adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), lamentó que, tras el reinicio del transporte terrestre de personas a escala nacional, se registren estos hechos violentos por parte de individuos que incumplen las normas del transporte y de bioseguridad, y ponen en riesgo la vida y salud de las personas frente al covid-19.
El jueves 8 de octubre, a las 14:30 horas aproximadamente, en la vía Puno-Laraqueri, un grupo de 30 personas descendieron de un vehículo tipo miniván sin placas y atacaron a seis inspectores, que cumplían su labor fiscalizadora con apoyo de agentes policiales.
Los sujetos amenazaron y agredieron al personal con piedras, palos e incluso hicieron disparos. Robaron una impresora, equipo de trabajo de los fiscalizadores en campo. Un inspector terminó herido por piedra, según manifestó el jefe de la Unidad Desconcentrada de Sutran-Puno, Isaac Ormachea.
Un día antes, transportistas informales protestaron en la sede de Sutran Puno contra la labor fiscalizadora que busca el cumplimiento de requisitos técnicos y de sanidad en los vehículos del servicio de transporte.
Atacan vehículo en Ancón
En el caso de Ancón, el 8 de octubre, a las 7:30 horas, un grupo de informales que se resistieron a la fiscalización atacaron un vehículo de Sutran con piedras.
En ambos casos, la Policía Nacional del Perú detuvo a personas que han sido puestas a disposición del Ministerio Público que ya ha realizado las denuncias para que los responsables sean sancionados.
Con el fin de salvaguardar la vida de los inspectores y pasajeros, Sutran reforzará su labor fiscalizadora en el ámbito nacional. Además, seguirán desplegando operativos mediante el Plan Viaje Seguro 2020 en vías nacionales y terminales informales, como lo faculta la Ley 29380.
Más en Andina:
En el Perú, un total de 6,272 pacientes covid-19 están hospitalizados https://t.co/g0annDlPOs pic.twitter.com/AWGH6h6bWJ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 13, 2020
(FIN) NDP/SMS/JOT
Published: 10/12/2020
Related news
-
Transporte interprovincial: la declaración jurada del pasajero será clave para viajar
-
Transporte interprovincial: pasajeros deberán viajar con mascarilla y protector facial
-
Transporte interprovincial: sancionarán a empresas que incumplan medidas de seguridad
-
Transporte informal: La Libertad, Junín, Puno y Lima son las regiones con más faltas
-
Transporte interprovincial: conoce el aplicativo que permite a usuarios alertar asaltos
Most read
-
Examen de Admisión 2025-II de la UNALM: revisa aquí los resultados
-
Pataz: PNP incauta más de 20,000 cartuchos de explosivos vinculados a la minería ilegal
-
Huancavelica: Caravana del Midis brindó más de 6000 atenciones en poblados de Churcampa
-
Minsa sobrepasa el 95 % de cobertura a nivel nacional en vacunación contra el VPH
-
Mesa técnica trabajará en unidad con poderes del Estado impulso a minería formal
-
Arana: formalización minera debe tener al Perú como meta y a ciudadanía como beneficiaria
-
Conoce más sobre EleccIA, herramienta del JNE que emplea inteligencia artificial
-
Midis congregó a escolares en demostración de alimentación saludable
-
Donald Trump hará una visita de Estado al Reino Unido del 17 al 19 de septiembre
-
Optimiza tus ventas: claves para una planificación comercial efectiva