Salud mental: Minsa brindó más de 66,000 orientaciones a través de la Línea 113
Referentes a estrés, depresión, problemas de conducta, violencia familiar, entre otros

Foto: ANDINA/difusión.
De enero a mayo del 2021, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Línea 113, brindó más de 66,000 orientaciones telefónicas referentes a la salud mental, en el ámbito nacional, en medio de la pandemia del covid-19.
Published: 6/29/2021
La cifra exacta alcanza las 66,070 llamadas que ingresaron a la Línea 113 a través de la opción 5. Esta cifra representa un incremento del 40.9 % en comparación al mismo periodo del 2020.
Puedes leer:
Las consultas que más se atendieron estuvieron ligadas a temas como estrés con 38,919 orientaciones. Le siguen depresión o ansiedad (11,045), conflictos en general (2,581), manejo de habilidades sociales (679), problemas de comportamiento o conducta (623), desarrollo personal (372), violencia familiar (319), entre otros.
Marcando la opción 5, la población puede acceder a orientación en salud mental. Un equipo de psicólogos brinda, a través de la escucha activa, soporte emocional, orientaciones ante situaciones complicadas, técnicas de relajación, entre otras.
Puedes leer:
“A través de la línea telefónica la población tiene una voz amiga de especialistas de salud mental del Ministerio de Salud, donde vamos a poder prestarle con total atención, un servicio de calidad y calidez para ayudarlos a resolver las emociones que pueden estar sintiendo”, comentó Karla Loli Méndez, médico de la Línea 113.
Precisó, asimismo, que los profesionales de la Línea 113 no brindan diagnósticos ni tratamiento, solo orientan y recomiendan a las personas a acudir a un establecimiento de salud mental.
Actualmente, en el país existen 203 de estos centros comunitarios donde se brinda servicio especializados.
Puedes leer:
El canal de atención a los usuarios está disponible las 24 horas, los 365 días, y las llamadas pueden hacerse desde cualquier teléfono fijo o celular a escala nacional de manera gratuita.
También se pueden comunicar al WhatsApp 952842623 o al correo electrónico infosalud@minsa.gob.pe
Más en Andina:
??Los trastornos mentales en Lima Metropolitana crecieron de dos a tres veces más durante la pandemia del covid-19, según un estudio del Instituto Nacional de Salud Mental (INSM), cuyos indicadores evidencian un panorama preocupante. https://t.co/nCSTdPuacV
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 24, 2021
?Por @GarayKar pic.twitter.com/kApn6rYsQd
(FIN) NDP/LIT
GRM
Published: 6/29/2021
Most read
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: AeroDirecto opera las 24 horas del día para atender demanda de usuarios
-
Cusco: PCM, Mimp y Mininter trabajan conjuntamente llevando ayuda a afectados por friaje
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
Fiestas Patrias: Lunahuaná ofrece esparcimiento familiar y deportes de aventura
-
Tacna: 84 familias accederán a viviendas Wasiymi construidas con recursos del canon
-
Estas son las normas legales más importantes del domingo 27 de julio del 2025
-
BIRF dona US$ 2 millones al Perú para financiar diversos proyectos de inversión