Remodelación de Desembarcadero Pesquero Artesanal de Yacila en Piura culminará este año
Favorecerá a unos 700 pescadores y sus familias

Vista de la construcción del embarcadero de Yacila en Piura. Foto: Cortesía.
El ministro de la Producción, Daniel Córdova, anunció que antes de fin de año la localidad de Yacila, en Piura, contará con un Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA) totalmente remodelado.
Published: 4/22/2018
Esta nueva infraestructura permitirá mejorar las condiciones de trabajo de los pescadores artesanales y adecuarlo a la norma sanitaria vigente.
Durante su visita a esa caleta hasta donde llegó acompañado de un equipo técnico de Produce, el titular del sector precisó que el proyecto se inició en abril de 2017 y demandará una inversión superior a los 10 millones de soles.
Detalló que la obra ejecutada, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes), incluye una infraestructura para recepción y distribución del producto proveniente del muelle, área de tareas previas y área fría (producción y almacenamiento de hielo y PH), servicios para el personal de planta, área administrativa y dependencias menores para los servicios complementarios, entre otros.
Asimismo, precisó que la iniciativa también contribuirá a incrementar en alrededor de 7% el desembarque de recursos pesqueros destinados al consumo popular, además, de beneficiar directamente a 624 pescadores artesanales y sus familias.
El ministro Córdova Cayo se reunió con los pescadores de Paita y Yacila como un paso previo a la instalación de las mesas de diálogo en las macro regiones del país.
Visita a empresa acuícola
En horas de la mañana el ministro estuvo presente en Ecosac, empresa dedicada al cultivo, procesamiento y exportación de productos acuícolas y agrícolas, que recientemente hizo su ingreso al mercado alternativo de valores a través de una emisión de bonos.
Refirió que este tipo de empresas impulsan el crecimiento económico del país y de las exportaciones, por lo que se deben “multiplicar”.
“Esta empresa además ha tenido una incursión en el mercado alternativo de valores a través de una emisión de bonos, lo que demuestra como el sistema económico puede ayudar para seguir creciendo y generar más empleo”, subrayó.
Además, enfatizó que el desarrollo económico es el resultado de miles de empresarios emprendedores.
“Tenemos que multiplicar este tipo de empresas trabajando desde el gobierno nacional junto al gobierno regional. Por ello vamos a apoyar con todo a la producción acuícola, industrial y todo aquello que genere desarrollo”, puntualizó.
Acompañado del viceministro de Pesca y Acuicultura, Javier Atkins; y la jefa de Fondepes, María Isabel Castro, el ministro Córdova también visitó el CITE Agro Piura y el CITE Pesquero Piura.
Más en Andina:
Presidente Martín Vizcarra visitó Cotahuasi y se reunió con alcaldes de la zona para ver situación de la provincia. Fotos: Andina/Prensa Presidencia https://t.co/4nWxEwKLap pic.twitter.com/R6tFmEjucf
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 22 de abril de 2018
(FIN) MDV / MDV
Published: 4/22/2018
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
¡Destino imperdible! ¿Cuáles son los atractivos de Huánuco que todo peruano debe conocer?
-
Resultados del examen de admisión UNI 2025-II: revisa tu puntaje de la primera fecha
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Oficializan ley de amnistía a favor de miembros de FF. AA., PNP y comités de autodefensa
-
Arequipa de aniversario: ¿Qué tradiciones únicas siguen vigentes en esta notable región?
-
Perú tiene cuatro expresidentes presos a la vez: Toledo, Humala, Castillo y Vizcarra