Reconstrucción generará más de 300,000 puestos de trabajo, sostiene ANGR

Foto: ANDINA/Oscar Farje.
El plan de reconstrucción, cuyo presupuesto superará los S/ 25,000 millones, permitirá crear aproximadamente 300,000 empleos directos e indirectos, lo cual ayudará a la población afectada por los desastres naturales, indicó el presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), Luis Valdez.
Published: 9/10/2017
En declaraciones a la Agencia Andina, destacó que el Gobierno haya anunciado que la inversión en este campo tendrá un 10 % más de lo planteado al inicio, a fin de desplegar las acciones necesarias para los próximos años en diversas regiones.
“Ahora existe una expectativa mayor de duplicar los puestos de trabajo profesional y técnico, creo que se va a superar los 300,000 empleos directos e indirectos y se necesitará profesionales calificados y de servicios de maquinarias, empresas de asfaltado, hay mucho compromiso del Gobierno y de las regiones en esta etapa”, indicó.
En tal sentido coincidió con el jefe del Gabinete, Fernando Zavala, en que la creación de nuevos empleos permitirá también dinamizar un poco más la economía.
Valdés subrayó, no obstante, que ello requiere un trabajo conjunto con el Ejecutivo para acelerar las obras en las regiones afectadas.
Al respecto, dijo confiar en que las reuniones con el Ejecutivo, como viene sucediendo en los últimos meses, continúen y las autoridades regionales puedan acercase de manera constante a los ministros de Estado, para coordinar de cerca las políticas a aplicar al interior del país, con el fin de garantizar el desarrollo social y económico.
Por otro lado, mencionó que la sexta edición del GORE Ejecutivo tenga como eje principal la lucha contra la corrupción, especialmente ahora que se empezará a usar el presupuesto para la reconstrucción.
Indicó que es necesario coordinar en un solo espacio con diferentes entidades como el Poder Judicial, la Defensoría del Pueblo, la Contraloría General de la República, para tener un rol protagónico en la lucha contra este flagelo en el proceso de reconstrucción.
En tal sentido, saludó que ahora se puedan reunir de manera constante con el actual contralor Nelson Shack, con el fin de acompañar a las regiones en las inversiones y obras, de tal manera que puedan evitarse casos de corrupción de manera temprana.
(FIN) JCR/CCR
JRA
También en Andina:
Published: 9/10/2017
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Minedu formará en Python a 1.000 escolares de Lima con certificación global
-
Accidente en Tarma: Dirección Regional de Salud confirma 18 muertos y 24 heridos
-
Caso Los Niños: fiscalía denuncia a Pedro Castillo, tres exministros y 24 parlamentarios
-
Peruano nadará por primera vez 32 km en heladas aguas de Canadá
-
Perú, Mucho Gusto Tacna 2025: comenzó la feria de los sabores y la sostenibilidad
-
Fiestas Patrias: provincias de Lima esperan recibir más de 120 mil turistas
-
Perú: Longitudinal de la Sierra es camino hacia el desarrollo y la integración
-
29 de julio: así se desviará transporte público por Parada Cívico-Militar
-
Cancillería entrega a Cultura 133 bienes culturales repatriados desde América y Europa