Reconstrucción con Cambios: vía Costanera en Huanchaco tiene avance de 81%
Proyecta beneficiar a 64 000 ciudadanos del distrito trujillano

Reconstrucción con Cambios: vía Costanera en Huanchaco presenta avance de 81%
La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) y representantes del Consorcio Costanera supervisaron la obra “Reparación de la infraestructura del transporte: Rehabilitación del camino vecinal en la carretera Tramo El Empalme La Costanera – El Tablazo – Valdivia Baja y Alta – El Trópico, en la localidad de Huanchaco”, obra que presenta un avance del 81%.

Published: 5/6/2021
La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) y representantes del Consorcio Costanera supervisaron la obra “Reparación de la infraestructura del transporte: Rehabilitación del camino vecinal en la carretera Tramo El Empalme La Costanera – El Tablazo – Valdivia Baja y Alta – El Trópico, en la localidad de Huanchaco”, obra que presenta un avance del 81%.
Los trabajos son ejecutados por la Municipalidad Distrital de Huanchaco y comprende la reconstrucción de 8.15 kilómetros que beneficiará directamente a más de 64,000 habitantes de los sectores mencionados.
Para la ejecución de dicha vía se estima una inversión de S/ 11 826 423.00, la cual está incluida en el Plan Integral de Reconstrucción con Cambios (PIRCC) para el departamento de La Libertad.
La ARCC detalló que se ha monitoreado este camino vecinal por su importancia al tener un impacto directo en 14,000 familias de los sectores de El Tablazo, Valdivia Alta, Valdivia Baja y El Trópico, que fueron severamente afectados por el fenómeno de El Niño Costero.

La carretera se rehabilitará con carpeta asfáltica en caliente de 5 centímetros sobre una base de afirmado de 20 centímetros, una subbase de 20 centímetros con un ancho de calzada que oscila de 6.3 a 6.4 metros.
El Consorcio Costanera está integrado por las empresas Construcciones y Servicios Dieguito S.A.C. y R&C Consultores y Construcciones S.R.L., mientras que la supervisión está a cargo del Consorcio Supervisor representado por Fátima Victoria Valverde Vásquez y Romel Nicolás López Gamarra.
También lea:
La ARCC enfatizó que se continuará trabajando articuladamente con la Municipalidad Distrital de Huanchaco para que culmine con éxito esta obra y así ponerla al servicio de la población.
Hasta esta intervención arribaron un equipo de técnicos de la ARCC de La Libertad, donde aclararon que se trata de un total de ocho obras que la Municipalidad Distrital de Huanchaco tiene a cargo en el contexto del Plan Integral para la Reconstrucción con Cambios por un monto total de S/ 42.5 millones.
Más en Andina:
Comienza a operar la planta de oxígeno del hospital de Tumán en Lambayeque https://t.co/uYmQLqGmO5
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 6, 2021
Equipo abastecerá hasta 100 balones por día y fue presentado por la titular de EsSalud y la ministra de Defensa pic.twitter.com/0mLJSeO66K
(FIN) NDP/TMC
JRA
Published: 5/6/2021
Related news
-
Avanza reconstrucción de dos colegios en Paita a favor de más de mil alumnos
-
Reconstrucción: inauguran hospital de contingencia en provincia ancashina de Pomabamba
-
Transfieren S/ 104 millones para ejecutar obras de Reconstrucción
-
Reconstrucción con Cambios: inauguran Hospital de Contingencia de Yungay
Most read
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
UNMSM: presentan guía oficial para docentes sobre el uso de IA generativa
-
Feria gastronómica "Me Sabe a Perú" celebrará quinta edición en Parque de la Exposición
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Temblor hoy en Perú, jueves 10 de julio: sismo de magnitud 5.0 sacude la región Tacna
-
Frío extremo en la sierra sur: bajas temperaturas se prolongarían hasta el 16 de julio
-
Estas son las normas legales más importantes del jueves 10 de julio del 2025
-
Reorganizarán Instituto de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montañas (Inaigem)
-
Campaña de Fiestas Patrias sería impulsada por fortaleza del consumo de hogares
-
Cusco en alerta ante incendios forestales que podrían afectar los parques arqueológicos