Provías Nacional evaluó carretera Rodríguez de Mendoza, en Amazonas
Visita técnica lo dispuso el ministro de Transportes y Comunicaciones, Edmer Trujillo

Director Ejecutivo de Provias Nacional, Carlos Lozada, inspecciona vía que une Rodríguez de Mendoza y Chachapoyas. Foto: Cortesía.
Por disposición del titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Edmer Trujillo, un equipo técnico de Provías Nacional viajó a la región Amazonas, para inspeccionar las condiciones de la carretera que conecta las ciudades de Rodríguez de Mendoza y Chachapoyas.

Published: 11/13/2018
De esta manera, en horas de la mañana llegó a la ciudad de Chachapoyas el director ejecutivo de Provía Nacional, Carlos Lozada, acompañado de la gerente de Conservación vial, Gabriela Mendoza, a fin de acelerar las acciones programadas por el sector para fortalecer la infraestructura y seguridad de las vías bajo su competencia en la región.

“El sector está comprometido en mejorar la infraestructura vial y las condiciones de seguridad de las carreteras nacionales. Por ello, viene realizando la conservación vial a esta carretera (mantenimiento rutinario), así como a los otros corredores viales de la región Amazonas (852 kilómetros”, puntualizó Lozada.
Se tiene previsto que en diciembre se otorgue la buena pro del proceso de selección del servicio de rehabilitación de la vía que, a través de reciclado (reúso de la base y pavimento deteriorado) y recapeo (cambio de capa asfáltica), mejorarán su transitabilidad, aseguró Lozada tras constatar, in situ, las condiciones de la vía.
De igual modo, agregó que esta no es la única acción prevista para las carreteras nacionales de Amazonas. Sostuvo que se está elaborando el estudio para la conservación por niveles de servicios del corredor de 495 kilómetros que integra Corral Quemado – Cumba – Yamón – Luya – Lonya Grande – Campo Redondo – Ocalli – Cohechan – Lonya Chico - Chachapoyas – Rodriguez De Mendoza – Selva Alegre – Soritor – La Calzada.
Esto permitirá que la carretera cuente con un servicio de conservación por cinco años, además de un componente de seguridad vial que permitirá realizar ensanches en sectores críticos, así como otras medidas que se en el corredor.
También lea:
De Igual modo, desde julio de este año se inició un estudio de preinversión, a nivel de perfil, para la solución definitiva que comprende el mejoramiento (ensanche de la vía de 4.50 metros a 10 metros de ancho; y carpeta asfáltica en caliente) de la carretera Puente Chacanto - Chachapoyas - Rodríguez de Mendoza, que tendrá una extensión de 261 kilómetros. “Con el resultado, previsto para mayo de 2019, se elaborará el expediente técnico para la ejecución inmediata de la obra”, puntualizó.
Más en Andina:
La @FiscaliaPeru investiga causas del accidente en Chachapoyas, donde fallecieron seis menores de un equipo de fútbol de Amazonas https://t.co/s7L4JXjhI8 pic.twitter.com/CJKdfLohLj
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 13 de noviembre de 2018
(FIN) NDP/TMC
JRA
Published: 11/13/2018
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Congreso: Este lunes 11 de agosto comienza instalación de comisiones ordinarias
-
Normas Legales: autorizan egreso de 4,517 alumnos de escuelas de la Policía Nacional
-
Ingemmet identifica 196 zonas críticas ante lluvias en la selva y envía geólogos a Ucayali
-
Perú afianza relaciones agropecuarias con China, Japón y Malasia
-
Congreso: estas serán las fechas para la semana de representación de actual legislatura
-
Sporting Cristal venció 1-0 al FBC Melgar y recupera la punta del Clausura
-
Lambayeque: campaña de prevención y detección de cáncer beneficia a 500 personas en Motupe
-
Expectativas empresariales en Perú se mantienen en el tramo optimista
-
Jefa de Estado: el Perú ofrece seguridad jurídica y rentabilidad para las inversiones