Pronatel asumió operación y mantenimiento de Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica
El MTC garantiza continuidad de operación de la red para otorgar Internet a las zonas más alejadas

.
El Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), entidad adscrita al Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC), informó que ha asumido provisionalmente la operación y mantenimiento de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica (RDNFO) y ratifica su compromiso de garantizar la continuidad de la operación y mantenimiento de la red.
Published: 1/14/2022
En virtud de lo dispuesto en la Resolución Ministerial N° 689-2021-MTC/01, hoy se produjo la caducidad del Contrato de Concesión de la RDNFO suscrito entre el MTC y la empresa Azteca Comunicaciones Perú S.A.C.
También puedes leer: Pronatel ejecutó más de S/ 599 millones en conectividad rural entre enero y noviembre
Ante esta situación, Pronatel asumió la operación de la red. No obstante, el MTC precisó que aún no se ha suscrito el acta de reversión de los bienes a favor del Estado, debido a que Azteca Comunicaciones no ha subsanado en su totalidad las observaciones comunicadas oportunamente durante la supervisión del estado de bienes de la RDNFO realizada entre noviembre y diciembre del 2021, lo cual será exigido en cautela de los intereses del Estado.
De acuerdo con la norma, se encargó al Pronatel la función de la operación temporal de la RDNFO, directamente o a través de terceros, hasta por un máximo de tres años, a fin de garantizar su continuidad en beneficio de la inclusión digital de los ciudadanos de zonas rurales y aisladas, quienes actualmente no tienen acceso al servicio de Internet.
La RDNFO, que une 22 capitales de región y 180 capitales de provincia del país, es parte de un sistema interconectado de infraestructura nacional de telecomunicaciones, que permitirá un mejor aprovechamiento de los 21 proyectos de banda ancha del Pronatel, los cuales actualmente se encuentran en diferentes etapas (ejecución, operación y mantenimiento, y proceso de encargo a la Agencia de Promoción de la Inversión Privada - Proinversión) y vienen conectando al servicio de Internet a 7,360 localidades rurales.
Más en Andina:
El Programa Nacional de Telecomunicaciones ejecutó 704 millones de soles entre enero y diciembre del año pasado. https://t.co/vbk1LLOItb pic.twitter.com/3dxLYHayJx
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 14, 2022
(FIN) NDP/VLA
Published: 1/14/2022
Related news
-
Pronatel beneficia a más de un millón de peruanos con banda ancha de Internet
-
MTC instaló mesa de trabajo para garantizar internet gratuito en zonas rurales
-
Entregarán buena pro para operación de Red Dorsal de Fibra Óptica a inicios de 2022
-
Tacna: Proyecto Regional de Banda Ancha beneficiará a 17 000 habitantes de zonas rurales
Most read
-
Día Nacional del Tarwi: conoce las propiedades nutricionales de este superalimento andino
-
Mundial de Desayunos de Ibai: mira aquí cómo votar para que Perú le gane a Chile
-
Chicharrón peruano: deléitate con las variedades regionales de este sabroso potaje
-
Día Nacional del Tarwi: el superalimento sin gluten que combate la diabetes
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Este domingo 7 quedarán listos 5 kilómetros de la Vía Expresa Sur
-
¿Cómo prevenir un ciberataque en tu empresa? Toma nota de 5 aspectos clave
-
La inteligencia artificial detecta riesgos en empresas y cadena de suministro
-
María Corina Machado: "Se cierra el cerco al cartel narcoterrorista" en Venezuela
-
ONPE: mayoría de partidos elegirán candidatos por modalidad de delegados