ProInversión: este año se adjudicarán 52 proyectos de Obras por Impuestos
Considera inversiones por aproximadamente 1,100 millones de soles

ProInversión prevé que las entidades públicas (sectores del Gobierno Nacional, gobiernos regionales, gobiernos locales y universidades públicas) adjudicarán 52 proyectos de Obras por Impuestos (OxI) para este año. Cortesía ProInversión
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) prevé que las entidades públicas (sectores del Gobierno Nacional, gobiernos regionales, gobiernos locales y universidades públicas) adjudicarán 52 proyectos de Obras por Impuestos (OxI) para este año, lo cual considera inversiones por 1,100 millones de soles.

Published: 1/26/2024
Subrayó que ello implicaría crecer más del 100% comparado con la cifra lograda en 2023.
"La meta de las entidades públicas para el 2024 es adjudicar, por lo menos, 52 proyectos y/o inversiones de Obras por Impuestos, por aproximadamente 1,100 millones de soles; esta cifra supera en más de 100% a la cifra adjudicada en 2023, de 535 millones de soles", detalló.
A enero
Por lo pronto, en lo que va de enero de 2024 ya se han adjudicado dos proyectos de OxI por más de siete millones de soles. El primero, se trata del proyecto Mejoramiento del Servicio de Provisión de Agua para la irrigación en el valle Supe Alto (provincia de Huaura), por 2.5 millones de soles, a cargo del Gobierno Regional de Lima; y el segundo, es la inversión en Adquisición de ambulancia rural para establecimientos de salud de la provincia Maynas, a cargo del Gobierno Regional de Loreto, por 4.8 millones de soles.
“Las perspectivas de adjudicación mediante el mecanismo Obras por Impuestos es favorable para el presente año. Estamos trabajando de las manos con los ministerios, gobiernos regionales y locales para que puedan hacer realidad sus proyectos, en beneficio de los peruanos”, resaltó el director ejecutivo de ProInversión, José Salardi.
Agregó que, si se logra la meta, este año se podría batir el récord en términos de montos de adjudicación de proyectos OxI.
Cabe mencionar que en 2016 y 2017 se logró adjudicar 1,088 millones de soles y 1,083 millones de soles, respectivamente, a través de Obras por Impuestos.
En cartera
En la cartera de proyectos 2024, por aproximadamente 1,100 millones de soles, los proyectos de saneamiento representan el 30% (296 millones de soles), seguido de transportes con 18.5% (185 millones de soles), educación 18% ( 184 millones de soles), y orden y seguridad 9% (88 millones de soles).
En la lista destacan los siguientes proyectos: “Agua Potable y Alcantarillado Pucusana” (275.8 millones de soles) del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento; el proyecto protección de Riveras del Rio Pichari (62.9 millones de soles) de la Municipalidad Distrital de Pichari (Cusco); y la iniciativa I.E. Ludwing Van Beethoven (36.8 millones de soles) del Gobierno Regional de Arequipa. También la inversión en Equipo de Comunicaciones de la Dirección General de Fiscalizaciones y Sanciones en Comunicaciones (DGFSC) del MTC (42.8 millones de soles); y el proyecto I.E. José Carlos Mariátegui (29.1 millones de soles) del Gobierno Regional de Arequipa.

Además, se cuenta con una cartera de nueve proyectos, por más de 2,500 millones de soles, que podrían incorporarse a la lista de proyectos que se podría adjudicar en 2024, entre ellos resalta el proyecto Mejoramiento y ampliación de atención de Servicios de Salud Hospitalarios en Víctor Ramos Guardia de Huaraz (1,000 millones de soles).
Avance acumulado
Desde la creación del mecanismo (2009) hasta la fecha, se han adjudicado en todo el país 532 proyectos de Obras por Impuestos, por un monto total de 7,535 millones de soles.
Cabe mencionar que en el mecanismo de Obras por Impuestos, ProInversión brinda asesoría y asistencia técnica gratuita a las entidades públicas, y los articula con las empresas privadas interesadas en financiar estos proyectos.
Los procesos de selección y la adjudicación de estos proyectos están a cargo de las propias entidades públicas titulares de los proyectos.
Más en Andina:
??Energía eléctrica de fuentes renovables representó 8.2% del total en noviembre 2023 https://t.co/l9U3p3CAek
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 26, 2024
La generación eléctrica nacional con recursos energéticos renovables no convencionales (solar, eólico, bagazo y biogás) acumuló una producción de 418 GWh. pic.twitter.com/NxTDzycJ66
(FIN) NDP/SDD
Published: 1/26/2024
Most read
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Tren Lima-Chosica: mira aquí el interior y las características de los coches [video]
-
Presidenta lidera VIII Consejo Estado Regional en Iquitos
-
Bicentenario de El Peruano: convocan a concurso fotográfico La cultura china en Perú
-
Presidenta: regiones y municipios tendrán más inversión con aumento de Obras por Impuestos
-
MEF anuncia medidas para transferir más de S/ 1,300 millones a regiones y municipios