Programa Pensión 65 recibe recertificaciones ISO por gestiones de calidad y antisoborno
Ministra Boluarte recibió distinciones de la emrpresa Cerper bajo estándares internacionales

Programa Pensión 65 recibe recertificaciones ISO por gestiones de calidad y antisoborno
El Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), recibió las recertificaciones ISO 9001:2015 por su Gestión de la Calidad e ISO 37001:2016 por su Gestión Antisoborno, por parte de la empresa certificadora Cerper, bajo estándares de normas internacionales.

Published: 2/7/2022
La titular del Midis, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, y la directora ejecutiva de Pensión 65, Mabel Gálvez Gálvez, recibieron los certificados de parte del gerente general de Cerper, Miguel Caillaux Zazzali.
“Estas recertificaciones del programa Pensión 65 significan que, al lado del trabajo idóneo, transparente, limpio, también se debe anteponer la calidad", manifestó la ministra Dina Boluarte.
Lea también:[Pensión 65: al cierre del 2021, más de 23,000 usuarios usan tarjeta de débito]
Agregó que se seguirá con las demás certificaciones porque no se van a detener en la mejora continua de Pensión 65 y también de los otros programas, a fin de asegurar una atención de calidad a las usuarias y usuarios de los programas sociales.
El programa obtuvo su primera certificación en Gestión de la Calidad ISO 9001:2008 en el 2015, que luego recertificó con la nueva versión de la norma ISO 9001:2015 en el 2018.

En ese mismo año, Pensión 65 certificó su Sistema de Gestión Antisoborno con el estándar internacional de la norma ISO 37001:2016.
Después de tres años de continuas auditorías –la última se desarrolló los días 25, 26 y 27 de noviembre pasado–, en diciembre del 2021, la empresa certificadora aprobó las recertificaciones de las gestiones de calidad y antisoborno de Pensión 65, bajo las mismas versiones de las normas ISO.
Cerper garantiza que el programa cumple satisfactoriamente con los requisitos de la norma ISO 9001:2015 de Gestión de la Calidad, en lo referido a la afiliación, verificación, transferencia monetaria y pagaduría, así como al proceso de Saberes Productivos en la sede central de Lima.
Tolerancia cero
La empresa certificadora también confirma que Pensión 65 cumple con los requisitos de la norma ISO 37001:2016 de Gestión Antisoborno, específicamente en los procesos de afiliación, verificación, transferencia monetaria y pagaduría realizados en la sede central y en la Unidad Territorial de Lima.
Esta recertificación se enmarca en el cumplimiento de la Política Nacional de Integridad y Lucha Contra la Corrupción y en la política anticorrupción “Tolerancia Cero” del Midis.
La ciudadanía puede formular denuncias en el correo mesadepartes@pension65.gob.pe y en la web https://sdv.midis.gob.pe/Sis_MvcSisden/.
Pensión 65 garantiza a la población, gobiernos locales, proveedores y colaboradores, la práctica de medidas para prevenir y enfrentar el soborno y la corrupción.
En general, en convenio con el Banco de la Nación, Pensión 65 atiende a 568,599 usuarios y usuarias a nivel nacional mediante transferencias monetarias en cuentas de ahorro individual.
En la región Lima, cuenta con 36,105 personas usuarias. Además, en pandemia, el programa ha ratificado que puede cumplir otros retos como las entregas de bonos y del apoyo económico Yanapay a la población en pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad.
(FIN) NDP/JCB/MAO
JRA
Más en Andina:
Tragedia en Áncash. Tres personas mueren en accidente vehicular en la vía Pativilca–Huaraz ?? https://t.co/qpMhzDj4ii pic.twitter.com/B94DupcJ7V
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 7, 2022
Published: 2/7/2022
Related news
-
ARCC invirtió S/ 161 millones en diversas regiones para colegios y centros de salud
-
¿Quieres viajar al extranjero con tu mascota? Trámites se pueden realizar en 16 regiones
-
Regiones recibieron más de S/ 6,632 millones producto de la actividad minera en el 2021
-
MTC destina S/ 23 millones a regiones para operación de sistemas de telecomunicaciones
-
Indecopi impulsó reactivación de emprendedores y pequeños empresarios en regiones
Most read
-
¿Buscas trabajo? Ingresa al link del Portal Empleos para oportunidades laborales
-
Feriado 23 de julio: Día de la FAP y del acto heroico de José Abelardo Quiñones
-
¿Por qué el 23 de julio es feriado en todo el Perú y qué se conmemora en esta fecha?
-
Hoy 23 de julio es feriado: conoce los horarios de los servicios de transporte público
-
Fiestas Patrias: conoce siete destinos ideales para liberarse del estrés y desconectarse
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Hallazgos revelan que orígenes del cacao en el Perú se remontarían a más de 6,100 años
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas
-
Ruta Por Caminos del Papa León XIV: ¿Qué destinos culturales y de naturaleza forman parte?