Programa Bosques: se ampliará intervención a 200 comunidades indígenas
Incremento de comunidades asegurará conservación de 2 millones de ha

ANDINA/Difusión
El Programa Bosques confirmó que este año ampliará su intervención de 69 a 200 comunidades indígenas hacia finales de 2017, lo que permitirá conservar 2 millones de hectáreas de bosques en beneficio de 15,000 familias.

Published: 8/1/2017
Fue al destacar el anuncio que en ese sentido realizó el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, a través de la Memoria de Gobierno 28 julio 2016-27 julio 2017.
El mandatario presentó la Memoria de Gobierno ante el Congreso de la República durante su reciente Mensaje a la Nación. El documento está a disposición de la ciudadanía a través del portal www.gob.pe.
El Programa Bosques precisó que en el capítulo 9° “Medio Ambiente” de la Memoria de Gobierno se informó que el Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático (Programa Bosques) del Ministerio del Ambiente (Minam) ha otorgado incentivos económicos para la conservación de bosques a 69 comunidades indígenas, por un monto de 5 millones de soles, lo que ha permitido la conservación de 737,000 hectáreas de bosques, en benefició de 5,000 familias.

El objetivo es incrementar dos veces, aproximadamente, antes de que culmine el año, tanto el número de comunidades indígenas atendidas por el Programa Bosques, las hectáreas de bosques conservados, así como la cantidad de familias beneficiadas.
Los incentivos económicos forman parte del mecanismo de las Transferencias Directas Condicionadas (TDC) que brinda el Programa Bosques y que comprende además asistencia técnica, para que las comunidades desarrollen actividades productivas sostenibles con el bosque, fortalezcan la vigilancia de bosques comunales y mejoren su gobernanza comunal.
Incremento de presupuesto
La ampliación del número de comunidades indígenas que se afiliarán al mecanismo de las TDC, durante el presente año, es resultado del proceso de fortalecimiento y mejora del Programa Bosques, cuyo presupuesto para el presente año fue incrementado recientemente en 15 millones de soles, mediante Decreto Supremo N° 211-2017-EF, emitido el 16 de julio último.
Geobosques
Por otra parte, la Memoria de Gobierno informa que se ha oficializado a Geobosques, desarrollada por el Programa Bosques, como la plataforma de monitoreo satelital de los cambios en la cobertura de bosques a fin de realizar acciones coordinadas con otros actores del Estado para enfrentar la deforestación.
“El Gobierno Peruano reconoce el valor del bosque en pie por su belleza paisajística y abundancia de recursos biológicos, hídricos y maderables. También creemos firmemente que es posible la conservación de los bosques como parte de la acción frente al cambio climático, es decir, aprovechar la riqueza de nuestros bosques minimizando el impacto a los ecosistemas y generando conciencia en las poblaciones locales”, subrayó la Memoria de Gobierno.
(FIN) NDP/MAO
Published: 8/1/2017
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿en qué distritos?
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
Hospital de Lima lidera tratamiento rápido contra accidentes cerebrovasculares [video]
-
El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio por distritos a pensionistas