Produce: operaciones de factoring superarán S/ 25,000 millones el 2022
Mecanismo permite a mypes acceder a capital de trabajo al momento, a cambio de sus facturas, comenta

Emprendedoras. Foto: ANDINA/Difusión.
El Ministerio de la Producción (Produce) proyectó que las operaciones de factoring superarán los 25,000 millones de soles este año, registrando un crecimiento de 12% frente a lo obtenido el 2021.
Published: 2/20/2022
"Se estima que al cierre del 2022 se negociaran más de un millón de facturas por un total de 25,000 millones de soles, lo cual representará un crecimiento de 12% en el monto negociado frente al 2021”, señaló el ministro del sector, Jorge Luis Prado.
Entre el 2023 y 2025, el mercado continuará con su dinamismo, alcanzando más de cuatro millones de facturas negociadas por un monto cercano a los 120,000 millones de soles, pronosticó.
De acuerdo a Cavali, a la fecha existen 60 empresas especializadas de factoring no comprendidas en el ámbito de la Ley 26702 que están operando en el mercado de facturas negociables, las cuales atienden al 30% de la demanda bajo esta modalidad de financiamiento, destacó Produce.
“Para este año se tiene planificado capacitar a más de 2500 empresas mediante charlas virtuales de difusión financiera; a lo cual se sumará la organización de ferias financieras macro regionales y conversatorios con destacados expertos en materia financiera, en coordinación con entidades del rubro y cámaras de comercio a nivel nacional”, indicó el ministro.
Enero 2022
El titular del rubro informó que durante enero del 2022 se negociaron un total de 77,181 facturas por más de 1,891 millones de soles, permitiendo el financiamiento de 5058 empresas a nivel nacional.
El 84% de estas empresas (4248) fueron micro y pequeñas empresas (mypes), lo cual se reflejó en un ticket promedio por factura de 24,000 soles, destacó Produce.
Estos resultados demuestran la fortaleza y dinamismo del mercado de facturas negociables en el país, en línea con el proceso de recuperación económica tras el impacto causado por la pandemia del covid-19, señaló.
Asimismo, se sumaron a los 22,300 millones de soles alcanzados durante el 2021, con un total de 908,030 facturas negociables acumuladas entre enero y diciembre, 50% mayor a lo registrado en el mismo periodo del año anterior, anotó.
Más en Andina:
Sistema previsional requiere mejorar cobertura y sostenibilidad, sostiene el @MEF_Peru ?? https://t.co/5EgZGpBr64
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 20, 2022
Reforma pensionaria debe considerar revisión integral del mercado laboral. pic.twitter.com/hXtlbx7TGN
(FIN) NDP/MMG
JRA
Published: 2/20/2022
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿en qué distritos?
-
Hospital de Lima lidera tratamiento rápido contra accidentes cerebrovasculares [video]
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio por distritos a pensionistas
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez
-
Temblor hoy en Perú, martes 15 de julio: 3 sismos sacuden Moquegua, Arequipa y La Libertad