Produce cofinanciará hasta por S/ 6 millones proyectos colaborativos empresariales
Entre medianas y grandes empresas

Viceministro de Mype e Industria, Óscar Graham. Foto: Cortesía.
El Ministerio de la Producción (Produce), a través del Programa Innóvate Perú, cofinanciará a las mejores propuestas de innovación colaborativa de medianas y grandes empresas de los sectores producción y servicios hasta por un monto de seis millones de soles.
Published: 4/14/2019
“Por medio del Concurso de Proyectos Colaborativos de Innovación buscaremos solucionar retos de las empresas, atrayendo conocimiento, talento y desarrollo a lo largo del país. En esta oportunidad se cofinanciarán hasta cuatro proyectos”, precisó Óscar Graham, viceministro de Mype e Industria de Produce.
El cofinanciamiento para los proyectos de las medianas empresas será de 70% de parte de Innóvate Perú y para el caso de las iniciativas de las grandes empresas, alcanzará un 60%. El cronograma establece que en junio se conocerán a los ganadores.
En esa misma línea, Graham informó que se está diseñando un espacio estratégico que tendrá como objetivo tangibilizar la importancia de la innovación abierta como estrategia de incremento de la competitividad, así como insertar en la cultura empresarial la innovación y en particular la innovación abierta a través de casos de éxito.
“Vamos a fomentar la colaboración entre distintos tipos de actores; y difundir mecanismos y estrategias para implementar innovación abierta”, subrayó.
Resultados de Innóvate Perú
El viceministro Graham destacó además, que desde el Programa Innóvate Perú se ha cofinanciado a la fecha más de 3,350 proyectos de innovación y emprendimiento en los últimos 12 años.
“Es así que innovar se ha convertido en una necesidad, llegando a ser considerada el verdadero motor de transformación de las empresas, creando valor basado en el conocimiento y, con la capacidad de generar desarrollo y crecimiento inteligente, sostenible e integrador”, precisó.
Estas declaraciones fueron dadas por el viceministro de Mype e Industria durante el lanzamiento de la Red Latinoamericana de Agencias de Innovación (ReLAI), que tuvo como anfitrión a nuestro país y fue impulsada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el apoyo del Produce, a través del Programa Innóvate Perú.
La ReLAI agrupa a 11 agencias de innovación de la región y buscará promover el intercambio de conocimientos, buenas prácticas, lecciones aprendidas y articulación internacional con países desarrollados.
Además, abordará la revisión de los sistemas informáticos y procesos de gestión operativos, buenas prácticas de ejecución de proyectos y gestión institucional, cooperación internacional y articulación, así como la posibilidad de efectuar negociaciones conjuntas para la colaboración con otras agencias o redes.
Más en Andina:
Presidente de @ADEX_PERU, Alfonso Velásquez Tuesta, plantea red institucional para impulsar productividad de agricultura familiar https://t.co/v77DjzR5LY pic.twitter.com/oVSo8ga3lP
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 14 de abril de 2019
(FIN) MDV / MDV
Published: 4/14/2019
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
¡Destino imperdible! ¿Cuáles son los atractivos de Huánuco que todo peruano debe conocer?
-
Resultados del examen de admisión UNI 2025-II: revisa tu puntaje de la primera fecha
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Formidable hallazgo en Perú: identifican dos nuevas especies de escarabajos en Cusco
-
Oficializan ley de amnistía a favor de miembros de FF. AA., PNP y comités de autodefensa
-
Arequipa de aniversario: ¿Qué tradiciones únicas siguen vigentes en esta notable región?
-
Perú tiene cuatro expresidentes presos a la vez: Toledo, Humala, Castillo y Vizcarra
-
Martín Vizcarra: Conoce la cronología del caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua