Poder Judicial ordena el cese de prisión preventiva solicitada por Luis Nava
Medida fue sustituida por detención domiciliaria

EFE
El Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Corte Anticorrupción ordenó el cese de prisión preventiva contra Luis Nava Guibert y sustituir esta medida por detención domiciliaria.
Published: 10/17/2019
La jueza María Álvarez Camacho declaró fundado el pedido de la defensa legal del exsecretario de la Presidencia de la República.
La variación de la medida restrictiva para Nava Guibert está sujeta a ciertas restricciones solicitadas por el Ministerio Público, entre ellas comunicarse con dirigentes del Partido Aprista, mantener comunicación con testigos, entre otras.
#Último. Jueza María Álvarez Camacho varía prisión preventiva por detención domiciliaria con ciertas restricciones para Luis Nava Guibert, como comunicarse con dirigentes del Partido Aprista, mantener comunicación con testigos, entre otras. pic.twitter.com/0jd4fYaryM
— Poder Judicial Perú (@Poder_Judicial_) October 17, 2019
Durante la audiencia, el Ministerio Público, representado por el fiscal José Domingo Pérez, se adhirió a la solicitud de la defensa de Nava Guibert.
No obstante, el fiscal del Equipo Especial Lava Jato pidió se le imponga restricciones como la prohibición comunicarse con su coimputados (con excepción de su hijo José Nava Mendiola), testigos y peritos incluidos en sus procesos penales.
Asimismo, la prohibición de comunicarse con miembros, directivos, afiliados, integrantes o participantes que tengan vinculación con el Partido Aprista Peruano.
El 30 de abril, el Poder Judicial ordenó la prisión preventiva por 36 meses de Nava Guibert por el delito de colusión y otros en el caso Odebrecht.
El exfuncionario se encuentra recluido en el penal Miguel Castro Castro desde donde será trasladado a su vivienda de la Planicie, La Molina, previa verificación de que el predio cumple con los requimientos de seguridad.
(FIN) RMCH
JRA
Más en Andina
#LoÚltimo ?? Pleno del Tribunal Constitucional rechazó la incorporación de Gonzalo Ortiz de Zevallos como miembro de este organismo constitucional https://t.co/8Js64Grw9n pic.twitter.com/SqLJOzp6fd
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 17, 2019
Published: 10/17/2019
Most read
-
Muña: una hierba poderosa que alivia problemas respiratorios y dolencias estomacales
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Beca Generación del Bicentenario 2025: link oficial de Pronabec para ver resultados
-
Día Mundial del Cóndor Andino: ¿Sabes qué representa esta ave para la cultura andina?
-
Ayacucho reconoce al Mirador del Cóndor del Valle de Sondondo como recurso turístico
-
El error de abrigar demasiado: consejos para cuidar a tu bebé este invierno
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
Puerto de Chancay: China participará en estudio de posible ferrocarril entre Brasil y Perú
-
Presidenta Boluarte: empleo formal acumuló crecimiento de 5.5% de enero a abril
-
Eduardo Arana anuncia más de S/150 millones para regiones y municipios en seguridad