Perú: Ica lidera ránking de inversión minera por regiones
Le siguen Moquegua, Tacna y Arequipa

Foto: ANDINA/Difusión.
Ica es la región que más inversión minera captó entre enero y noviembre del 2018, al alcanzar 694.6 millones de dólares en ese período, informó hoy la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).
Published: 1/10/2019
La región Ica lidera el ránking por regiones como producto del inicio de la construcción de Mina Justa, por parte de la empresa Marcobre, y la culminación de las obras de Ampliación de Marcona, a cargo de Shougang Hierro Perú.
Asimismo, la SNMPE indicó que Moquegua se ubicó como la segunda región de Perú que registró más inversión minera con 536 millones de dólares, a raíz de las obras de construcción del proyecto minero Quellaveco, que lleva adelante el consorcio Anglo American – Mitsubishi. En dicha localidad también se ejecutan otros emprendimientos mineros.
En la tercera posición –anotó la SNMPE- se encuentra la región Tacna, que en el periodo de enero a noviembre del 2018 reporta una inversión minera de 419 millones de dólares, mayor parte de la cual ha sido destinada al proyecto Ampliación Toquepala, que ejecuta la empresa Southern Peru Copper Corporation.
En tanto, en la región Arequipa se ejecutaron inversiones mineras por aproximadamente 401 millones de dólares, destacando la participación de Sociedad Minera Cerro Verde en el rubro de equipamiento minero.
El gremio minero energético manifestó que de enero a noviembre del 2018, estas cuatro regiones del sur concentraron el 49% de la inversión minera que ascendió a un total de 4,181 millones de dólares.
Producción
La SNMPE explicó que entre enero a noviembre, la región Arequipa lideró la producción cuprífera en el país con una producción de 453,000 toneladas métricas finas (TMF), seguida por Ancash con 418,000 TMF y Apurímac con 346,000 TMF.
En tanto, La Libertad se consolidó como la primera región productora de oro con 32 toneladas y en segunda posición se ubicó Cajamarca con 28 toneladas.
El gremio empresarial también informó que Ancash lideró la producción de zinc con 498,000 toneladas métricas finas, seguido por Junín y Pasco con 254,000 TMF y 214,000 TMF, respectivamente.
Finalmente, Junín se situó como la primera región productora de plata con 642 toneladas, y en segundo lugar se ubicó Ancash con 625 toneladas.
Más en Andina:
Desde el 1 de enero del 2019 las monedas de cinco céntimos ya no tienen valor. Conoce en esta nota qué hacer con ellas ?? https://t.co/m1RA9ovvtj pic.twitter.com/3LRvKIpKit
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 10 de enero de 2019
(FIN) CNA
JRA
Published: 1/10/2019
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Perú es el centro de origen de la yuca y su consumo es clave para combatir la anemia
-
Marina emite alerta de tsunami en el litoral peruano por sismo en Rusia [actualización]
-
Gran Parada y Desfile Cívico Militar: FAP hizo vibrar cielo limeño y a peruanos
-
Marina de Guerra: tren de olas llegará a puertos del Perú entre 10:10 y 12:31 horas
-
Culmina Gran Parada y Desfile Cívico Militar presidido por la jefa del Estado
-
Unidades motorizadas cerraron la Gran Parada Cívico Militar en avenida Brasil
-
Elevan la alerta de tsunami y ordenan evacuaciones en Japón por sismo de 8.7 en Rusia
-
Japón emite alerta de tsunami tras terremoto de magnitud 8 en península rusa de Kamchatka
-
Terremoto en Rusia: EE. UU. emite alerta de tsunami en Hawái y partes de Alaska