Otass: mejora de procesos empresariales es clave para reflotar las EPS
Actualmente 18 prestadoras de 11 regiones son temporalmente administradas por Otass

Infraestructura de la EPS Moquegua. Cortesía
El director ejecutivo del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass), Héctor Barreda indicó hoy que la mejora de los procesos empresariales es clave para reflotar las Entidades Prestadoras de Servicios de Saneamiento (EPS).
Published: 9/26/2022
En ese sentido, precisó que Otass implementa la mejora de las gestiones administrativas, comerciales y operacionales en 18 EPS a través del Régimen de Apoyo Transitorio (RAT).
El objetivo es que superen las causales de insolvencia económica y financiera, de sostenibilidad de la gestión empresarial y de la prestación de los servicios de saneamiento, que propiciaron su ingreso a este régimen especial que dirige Otass.
Refirió que el acompañamiento y el compromiso de los trabajadores y autoridades permitieron a la EPS Moquegua revertir sus causales, salir del RAT y convertirse en una empresa fortalecida con un 99% de cobertura de agua potable y una continuidad de 24 horas en el servicio en beneficio de más de 70 mil pobladores.
Asimismo, destacó que la EPS Moquegua es un referente nacional en el índice de Agua No Facturada (ANF) de 21.3%, el mejor de ese rubro en el país.
Barreda explicó que el primer paso para la implementación de este proceso consiste en la elaboración de un análisis situacional de la empresa, que permite planificar la ejecución de la asistencia técnica y financiera, así como diseñar planes de mejora de corto y largo plazo para lograr su fortalecimiento empresarial.
El segundo está referido al reordenamiento de la gestión en el marco del Buen Gobierno Corporativo para la conducción transitoria de las empresas bajo RAT, a cargo de una nueva conformación de los estamentos directivos. Es decir, se crea la Comisión de Dirección Transitoria (CDT) y se designan a los gerentes generales y gerentes de línea.
El tercer paso es la optimización de la oferta de los servicios de saneamiento con el mejoramiento de los procesos administrativos, comerciales y operacionales, enfocados en, la optimización de los catastros comerciales, sistemas de tratamiento y potabilización de agua potable, entre otras mejoras relacionadas al tratamiento y disposición final de los desagües en beneficio directo de la población.
Impacto inmediato y monitoreo permanente
El cuarto paso de este procedimiento consiste en la planificación a corto plazo, lo que tiene un impacto inmediato.
En este proceso destaca la adquisición de equipos básicos para la gestión administrativa, y otras referidas a la operatividad de los sistemas de agua potable y alcantarillado que contribuyen a dotar de condiciones mínimas a la EPS para la adecuada prestación del servicio a los hogares peruanos.
El punto cinco involucra la gestión de recursos y transferencias financieras realizadas por el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MVCS) y el organismo.
A la fecha el Otass ha transferido más de 436 millones de soles a las EPS en RAT.
El sexto paso trata sobre la implementación de los planes de largo plazo vinculados al cierre de brechas, en busca de la ampliación de infraestructuras sanitarias y el incremento de la cobertura de servicios.
Estos mecanismos son evaluados de manera permanente durante la administración del Otass, hasta que hayan revertido las causales por las que ingresaron al RAT, como sucedió con la EPS Moquegua, la primera empresa prestadora que sale del régimen y vuelve a la administración municipal.
Más en Andina:
Puerto de Chancay modernizará sistema portuario con mejores tarifas ?? https://t.co/I13VOpdfYm
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 26, 2022
?? Mejorará posición del Perú en rankings globales de competitividad.
? Por Sonia Dominguez pic.twitter.com/3JE2p09vMI
(FIN) NDP / MDV
Published: 9/26/2022
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Julio 2025 tiene tres feriados, pero ninguno forma un fin de semana largo
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático
-
FIL Lima 2025: Conoce aquí los precios de las entradas y donde adquirirlas
-
¡El plazo vence el 3 de agosto! Vota por Machu Picchu como Mejor Atracción de Sudamérica
-
Los Olivos: alimentador del Metropolitano desviará ruta por desfile escolar
-
Plan Cuadrante de la PNP logra reducir crímenes, robos, extorsiones y hurtos en Trujillo