Osiptel ingresa a Tik Tok para empoderar a usuarios sobre derechos en telecomunicaciones
Foto: Cortesía
Más cerca de los usuarios. El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) ingresó a la plataforma digital Tik Tok para empoderar a los jóvenes sobre sus derechos frente a la prestación de los servicios de telecomunicaciones, convirtiéndose así en el primer regulador del país en incursionar en esta red social.
Published: 3/28/2021
A través de la cuenta @OSIPTEL, la entidad se suma a la comunidad virtual con mayor crecimiento de usuarios para interactuar con jóvenes de entre 16 y 35 años, pertenecientes a la generación Z y millennial, con contenido informativo corto, cercano y entretenido.
El ingreso a la plataforma Tik Tok se dio con información sobre los riesgos de la adquisición de chips a través de la venta ambulatoria, publicación que superó las 10 mil vistas totales y obtuvo comentarios positivos por parte de los usuarios.
Como parte de su estrategia en esta red social, todos los viernes el OSIPTEL difundirá contenido sobre los distintos servicios a los que los usuarios pueden acceder para conocer, por ejemplo, cuántas líneas de telefonía móvil tienen registradas a su nombre, consultar sobre su número IMEI y comparar tarifas de diversos servicios de telecomunicaciones (COMPARATEL), entre otros.
?? ¡Atención! ¡Ahora también estamos en #TikTok! ????
— OSIPTEL (@OSIPTEL) March 26, 2021
Un espacio creado para comunicarnos contigo de una manera diferente, en el que encontrarás consejos, datos y la información que necesitas sobre tus servicios de telecomunicaciones.
? Síguenos en: https://t.co/JA9K1yEy6T pic.twitter.com/FD1Pcq7h6c
El poder de los usuarios en Tik Tok
La red social Tik Tok es una de las más populares en el país y su crecimiento dinámico se intensificó durante el periodo de aislamiento social obligatorio decretado por el Gobierno para enfrentar la pandemia por COVID-19 iniciada el 2020. Inclusive, en redes móviles, el aplicativo obtuvo un crecimiento del tráfico en 39,13 % durante la semana del 22 al 28 de febrero de este año, respecto a la semana del 25 al 31 de enero, tal como señala el más reciente reporte estadístico de OSIPTEL.
De esta manera, el regulador continúa acercándose a los ciudadanos a través de las tendencias tecnológicas vigentes para generar comunidad y fortalecer el empoderamiento de los usuarios de manera continua, eficiente y oportuna.
En la actualidad, OSIPTEL está presente en las redes sociales de Facebook, con 241 482 seguidores; Twitter, con 153 031 seguidores; LinkedIn, con 17 986 seguidores; e Instagram, con 15 401 seguidores.
Revisa más noticias sobre ciencia, la tecnología y la innovación en la Agencia Andina.
Más en Andina:
Investigadores desarrollan filtrantes de maíz morado con membrillo y estevia ?? https://t.co/yTCpYPDTxR
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 28, 2021
?? Es una infusión frutal de alta capacidad antioxidante.
?? Por @marinella_0126 pic.twitter.com/Juj92W8wXX
(FIN) NDP/MPM
Published: 3/28/2021
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
ONP: mira aquí el cronograma de pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Gratificación julio 2025: ¿Cuándo es la fecha límite para el pago por Fiestas Patrias?
-
Con tecnología inmersiva de 270º se simulan condiciones en tiempo real de buques mercantes
-
Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?
-
La emotiva confesión de Yadhira Anchante: “Desde chiquita soñaba jugar con Ángela Leyva”
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vence plazo para inscribir alianzas electorales
-
Luis Advíncula: ¿Cuál será el futuro del Rayo tras recibir una oferta del Sao Paulo?
-
Presidenta Dina Boluarte inaugura Escuela Bicentenario en Junín
-
Sporting Cristal pierde a su goleador: Martín Cauteruccio jugaría en Bolívar