Osinfor recibe equipos electrónicos que permitirán optimizar supervisiones forestales
Cooperación alemana donó tabletas para fortalecer recojo de información en trabajos de campo

La cooperación alemana entregó en calidad de donación a Osinfor equipos electrónicos que permitirán optimizar las supervisiones forestales.
El Organismo de Supervisión de Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (Osinfor) recibió una donación de 17 tabletas robustas de parte de la Cooperación Alemana para el Desarrollo GIZ, con la finalidad de optimizar los procesos de fiscalización y fortalecer el recojo de información durante las supervisiones de campo.

Published: 6/10/2021
Estas herramientas tecnológicas ayudarán a los supervisores y supervisoras a realizar un registro automatizado de dicha información, a fin de verificar en menor tiempo el cumplimiento de las obligaciones de los títulos habilitantes otorgados a personas naturales, empresas o comunidades.
Durante la ceremonia virtual de entrega de las tabletas robustas, la jefa del Osinfor, Lucetty Ullilen Vega, explicó que el uso de esta tecnología permitirá agilizar los tiempos de las supervisiones debido a que las tabletas contienen bases de datos espaciales, lo que permitirá reducir el tiempo de procesamiento de datos, ampliar el número de supervisiones para vigilar el cumplimiento de los planes de manejo y reducir el aprovechamiento de madera ilegal en los bosques.

"La tecnología juega un rol importante para levantar información durante las supervisiones. Estos equipos son importantes, pues permitirán acortar los tiempos para tener una mayor cobertura de las superficies de los títulos habilitantes, pero además facilitará el desarrollo del proceso asegurando la calidad y eficiencia", expresó.
Por su parte, el director del Programa ProAmbiente II de la GIZ, Holger Treidel, felicitó al Osinfor por mejorar sus sistemas de información, involucrarse plenamente en la automatización de procesos y por incorporar nuevas tecnologías para las supervisiones de campo.
"El Organismo de Supervisión de Recursos Forestales y de Fauna Silvestre es un aliado estratégico para lograr cambios en el sector forestal de Perú, porque tiene apertura y disposición para una mejora continua de sus procesos", expresó.
El representante de la GIZ sostuvo que la digitalización es un elemento clave porque reduce tiempos, costos y asegura el nivel de calidad del trabajo.
"La entrega de estas tabletas pueden ser una contribución importante para implementar esta ruta hacia la digitalización en la cual el Osinfor ya se ha embarcado", puntualizó.
Con la entrega de estos equipos tecnológicos, el Osinfor fortalecerá sus labores de supervisión a los titulares de los títulos habilitantes para asegurar el aprovechamiento sostenible de los recursos forestales.
Además, a través de este trabajo, el Organismo de Supervisión de Recursos Forestales, alerta a las Fiscalías Especializadas en materia ambiental sobre posibles indicios de delitos forestales en contra de nuestros bosques y la fauna silvestre.
Pese a las restricciones por el estado de emergencia, en lo que va de la pandemia, el Osinfor en el 2020 ha realizado 466 supervisiones, de las cuales el 47 % terminó en un Procedimiento Administrativo Único (PAU).
(FIN) NDP/JCB/MAO
Más Andina:
Sector Vivienda ejecutará labores para mitigar riesgo de desastres en 20 regiones ?? https://t.co/ESKIA3BSCG pic.twitter.com/csh9uXy1L3
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 10, 2021
Published: 6/10/2021
Related news
-
Minsa inicia asistencia técnica a regiones en riesgo de afectación por bajas temperaturas
-
Promperú impulsa turismo en las regiones con sello Safe Travels
-
Aprendo en casa: estudiantes hospitalizados de 12 regiones accederán a multiplataforma
-
Transfieren más de S/ 7 millones para ejecutar 12 obras de saneamiento en varias regiones
-
Covid-19: Ministerio de Salud envía hoy 631,690 dosis de vacuna a diez regiones del país
-
Sector Vivienda ejecutará labores para mitigar riesgo de desastres en 20 regiones
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿en qué distritos?
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Hospital de Lima lidera tratamiento rápido contra accidentes cerebrovasculares [video]
-
El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio por distritos a pensionistas