Nuevo aeropuerto Jorge Chávez alista apertura en diciembre próximo
Más de 500 pasajeros probaron las nuevas instalaciones aeroportuarias, señala LAP

ANDINA/Difusión
El Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez ha iniciado una etapa decisiva en su preparación para el inicio de operaciones con pasajeros voluntarios, señaló Lima Airport Partners (LAP).


Published: 10/9/2024
Ya se inició la fase de “Pruebas Avanzadas”, en la que se realizó la simulación del recorrido completo de un aeropuerto, recreando diferentes procesos, desde el check-in hasta el recojo de equipaje. Estas pruebas son parte del exhaustivo trabajo que busca asegurar que el aeropuerto esté listo para su apertura.
Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez inició pruebas de operaciones
La iniciativa viene involucrando a todos los actores clave en la operación aeroportuaria.
Lima Airport Partners, junto con líneas aéreas, operadores de rampa, Migraciones, Sunat y la Policía Nacional del Perú participaron activamente movilizando diversas divisiones especializadas como Udex, Dirandro, Policía Fiscal, Divsafl, entre otros proveedores de servicios esenciales.
Los primeros ejercicios de pruebas permitieron que tanto las entidades públicas como privadas identificaran oportunidades de mejora, a fin de ajustar sus procesos.
“Estas pruebas son esenciales para garantizar que todos los sistemas operen con fluidez y podamos anticipar y corregir cualquier inconveniente antes de la apertura. Queremos asegurar una transición garantizando que se cumplan los óptimos niveles de servicio”, comentó Kevin Gsell, Líder de las pruebas ORAT en Lima Airport Partners.
El nuevo aeropuerto Jorge Chávez contará con cinco niveles de atención
Durante este periodo, cerca de 9,000 pasajeros simulados recorrerán las nuevas instalaciones, recreando diversas situaciones que podrían ocurrir en la operación diaria del aeropuerto. Además de los flujos regulares de pasajeros, se pondrá a prueba escenarios críticos, como el manejo de maletas sospechosas, abandonadas y la inspección de pasajeros de alto riesgo.
Pruebas Operacionales
A pesar de que las pruebas no incluyen movimiento de aeronaves, estas son cruciales para afinar los detalles en la atención de los pasajeros. Las simulaciones han permitido activar áreas y procesos clave del nuevo aeropuerto como:
1. Check-in: Las aerolíneas han podido habilitar algunos módulos y procesar tanto pasajeros nacionales como internacionales.
2. Flujo de pasajeros: Hasta la fecha, se han procesado cerca de 500 pasajeros simulados y 5000 equipajes. La prueba incluyó tanto trayectos nacionales como internacionales.
3. Seguridad: Se activaron las zonas de control de tarjeta de embarque y los puestos de inspección de seguridad para asegurar un proceso ágil hacia las salas de abordaje. Asimismo, se habilitaron los tomógrafos de inspección de equipajes y el moderno sistema de fajas transportadoras de maletas que cuentan con tecnología 3D.
4. Migraciones y Aduanas: Migraciones habilitó un ambiente de prueba en su sistema, simulando el control de pasajeros de salidas. Asimismo, el personal de Aduanas simuló procesos de perfilamiento de pasajeros y reconocimiento de flujos para sus labores de inspección.

5. Salidas y Llegadas: Se recrearon procesos de embarque y desembarque, donde el personal de las aerolíneas logró liderar sus procesos, verificando la configuración de los sistemas y equipos, junto al personal de LAP a cargo.
El Proceso de Preparación Operacional y Transferencia Aeroportuaria (ORAT), metodología reconocida internacionalmente, se está aplicando rigurosamente en el Nuevo Jorge Chávez. Este programa, que inició el año pasado, incluye la identificación de las necesidades operativas, el diseño de los conceptos operacionales, la capacitación de todos los actores en la operación y la ejecución de entrenamientos exhaustivos.

Este proceso requiere una colaboración cercana entre todos los actores involucrados, desde aerolíneas, entidades del Estado hasta proveedores de servicios esenciales, garantizando que cada área esté preparada para enfrentar los desafíos de la operación en tiempo real.
Finalmente, el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez se encuentra en la recta final de su fase de preparación, y estas pruebas son una pieza clave para garantizar que cuando abra sus puertas al público brinde una experiencia segura, eficiente y a la altura de los estándares internacionales.
El Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez está previsto entrar en funcionamiento en diciembre del presente año y será el terminal más moderno del Perú y de la región.
Más en Andina:
El martes 27 de agosto se inició un nuevo proceso de devolución de aportes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi). ¿Dónde puedo ver si me corresponde el cobro? https://t.co/kWETjUfGds pic.twitter.com/8ClypxddNF
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 31, 2024
(FIN) NDP/JJN
JRA
Published: 10/9/2024
Related news
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez iniciaría operaciones desde el 18 de diciembre
-
Conoce los nuevos accesos al aeropuerto Jorge Chávez para vehículos particulares
-
Aeropuerto Jorge Chávez: MEF destina S/ 25 millones para vías de acceso
-
Gobierno prevé apertura parcial del nuevo Jorge Chávez para APEC 2024
-
Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez inició pruebas de operaciones
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingreso será exclusivamente por la av. Morales Duárez
-
Complejo Choquequirao es uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
Habemus Papam: el nuevo papa es Robert Francis Prevost y tiene nacionalidad peruana
-
Buena noticia en Piura: región supera meta y logra vacunar a cerca de 38,800 personas
-
Temblor en Perú, jueves 8 de mayo: fuerte sismo de magnitud 5.2 sacude Tumbes esta mañana
-
Loreto: identifican puntos críticos ante posibles inundaciones en comunidades nativas