Museo Tumbas Reales de Sipán: conoce el protocolo sanitario para visitar esta joya peruana
Ingreso será gratuito hasta el 31 de diciembre previa reserva de turno

El protocolo sanitario para el ingreso de visitantes al Museo Tumbas Reales de Sipán considera la toma del control de temperatura corporal.
Luego de nueve meses de haber cerrado a causa de la pandemia, el Museo Tumbas Reales de Sipán reabrió sus puertas a los visitantes con ingreso gratuito hasta el 31 de diciembre, previa reserva de turno. Para ello se implementó un protocolo sanitario que considera un aforo limitado y medidas de prevención para evitar el contagio de covid-19.







Published: 12/19/2020
El Museo Tumbas Reales de Sipán está dedicado a la investigación, protección y difusión de los más importantes descubrimientos arqueológicos realizados en Sipán.

El museo exhibe las joyas reales que conforman los ajuares funerarios de los principales personajes de la élite mochica. Entre ellos destaca el Señor de Sipán, cuyo descubrimiento en 1987 significó un hito trascendental para la arqueología mundial, solo comparado con el hallazgo de la tumba del faraón egipcio Tutankamón.

El director del museo, arqueólogo Walter Alva, recordó que la atención a los visitantes se realiza solo los días martes, jueves y sábados, en el horario de 10:00 a 15:00 horas.

Para ello se debe solicitar una reserva virtual siguiendo tres pasos. En primer término, se deben leer cuidadosamente los términos de la visita y llenar la declaración jurada de salud. A continuación, se debe completar el formulario de reserva de visita, en el que además de los datos personales se consigna un correo electrónico. Finalmente, se recibirá una respuesta al correo consignado con la aprobación de la visita y el horario al que se debe acudir. Se recomienda asistir con 10 minutos de anticipación para garantizar un ingreso ordenado.

El horario de trámite de las solicitudes de reserva de visitas es de lunes a viernes desde las 9:00 hasta las 15:00 horas. Mayores detalles en el siguiente enlace. También se puede solicitar la reserva al teléfono móvil 945 155 217.

Cualquier cambio o cancelación se deberá comunicar con un mínimo de 24 horas de anticipación. Todo visitante que no asista puntualmente perderá automáticamente su reservación. Se podrá realizar virtualmente una segunda solicitud de reserva de visita.
El Ministerio de Cultura autorizó que los niños y niñas menores de 12 años puedan visitar los recintos culturales junto a sus familias, cumpliendo estrictamente las medidas de bioseguridad para garantizar la salud de la población.
Protocolo sanitario
El protocolo sanitario del museo, en consonancia con las normas de bioseguridad establecidas por los Ministerios de Salud y de Cultura para todos los museos y sitios arqueológicos del país, considera como principales medidas el uso obligatorio de mascarilla por parte de los visitantes durante toda su permanencia en el recinto.

Asimismo, se toma el control de temperatura corporal antes del ingreso. Se prohíbe el acceso si el visitante registra un valor igual o mayor a 37.5°C. Todos los visitantes deben desinfectar su calzado y están obligados a una higiene correcta de manos con los implementos brindados al momento de ingresar a la institución.
Antes de ingresar, el visitante debe indicar el código de reserva asignado y mostrar su Documento Nacional de Identidad (DNI), carné de extranjería o pasaporte en físico. El museo cuenta con acceso exclusivo para personas con discapacidad y adultos mayores.

Para garantizar una visita ordenada, el ingreso al museo se realiza en grupos de máximo cinco visitantes por turno, con un tiempo de recorrido límite de 60 minutos.
El aforo máximo de visitantes por cada piso del museo es de 10 personas y durante el recorrido se debe respetar estrictamente la señalética preventiva colocada desde el ingreso al recinto. En todo el recorrido, los ingresantes deben mantener una distancia mínima de dos metros y evitar tocar superficies.
(FIN) LZD/MAO
JRA
También en Andina:
¡Buena noticia! ???? Destinos Alto Mayo y Tarapoto recibieron sello Safe Travels otorgado por el @MINCETUR https://t.co/Drcbj1J7hd pic.twitter.com/kR38rObyuA
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 17, 2020
Published: 12/19/2020
Most read
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Elecciones complementarias en Pion y Ninabamba se realizarán el 28 de setiembre 2025
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: 'promo' 2x1 en entradas para visitar áreas naturales protegidas
-
IIAP: Perú es centro de origen de la yuca y su consumo es clave para combatir la anemia
-
Investigación arqueológica devela pasado monumental de Cerro Malabrigo en valle de Chicama
-
Presidenta Boluarte brindará mañana mensaje a la Nación por Fiestas Patrias
-
Fiestas Patrias: trasporte público tendrá horario especial el 28 y 29 de julio