MTC resalta avances en rehabilitación de la carretera Ica-Huancavelica
Registran un avance de 82.2 %

MTC resalta avances en la rehabilitación de la carretera Ica-Huancavelica. ANDINA/Archivo
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) destacó el avance que registra la rehabilitación de la infraestructura vial de la carretera Pampano-Tricapo-Castrovirreyna-Santa Inés, que une las regiones de Ica y Huancavelica.


Published: 9/20/2019
Los trabajos están a cargo del Equipo Especial de Reconstrucción con Cambios (EERCC) del MTC, que agregó que la vía tiene una extensión de 104.6 kilómetros y dispone de una inversión superior a los 28 millones de soles y mejorará la calidad de vida de los ciudadanos que a diario transitan por las localidades que unen ambas regiones.

La coordinadora de monitoreo, seguimiento y supervisión de la EERCC del MTC, Sully Cabello, indicó que la intervención cuenta con un avance de 82.2 por ciento, y se pondrá al servicio antes de fin de año.
“Los trabajos corresponden a una recarga de material granular de 5 centímetros, base estabilizada con cemento entre 15 a 22 centímetros mediante el proceso de reciclado, y una superficie de rodadura de micropavimento con señalización vial. Con respecto a las obras de arte y drenaje se realiza la reposición de badenes, alcantarillas y muros de mampostería”, aseveró.
Beneficios de la obra
Según el MTC, los beneficiados con la conservación de la vía serán los más de 9,000 ciudadanos que viven en los distritos de Huancano (Pisco-Ica), Ticrapo, Castrovirreyna, Santa Ana (Castrovirreyna), Pilpichaca (Huaytará) en Huancavelica que se dedican a la crianza de truchas, alpaca, cultivo de palta orgánica y de maíz.
Así también en la zona hay actividad minera, sobre todo en las localidades altas de Huancavelica donde se extrae cobre y plata en las minas de San Genaro y Caudalosa.

La recuperación de la vía mejorará el tránsito en esta ruta y promoverá el turismo hacia las lagunas más representativas de Huancavelica como Choclococha y Pacococha que son conocidas por sus abundantes recursos hídricos.
Más en Andina:
???? ?? ¡Hallazgo en Chan Chan! Arqueólogos descubren turbante y 37 contextos funerarios en el conjunto amurallado Chayhuac An, en el complejo arqueológico Chan Chan, en Trujillo https://t.co/aub9t9IlJV
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 20, 2019
(Fotos: Luis Puell) pic.twitter.com/BUdekcaOGR
(FIN) NDP/MAO
Published: 9/20/2019
Related news
Most read
-
¡Histórico! Hospital Regional de Loreto realiza cirugía de corazón a tórax abierto
-
Cambio de ministros busca dar protagonismo a programas sociales en último año de gobierno
-
ATU: 287 vehículos de transporte enviados al depósito en lo que va de agosto
-
¡Atención, escolares! Concurso Recifest Lima 2025 premia iniciativas de cuidado ambiental
-
Gobierno impulsa infraestructura turística en región Amazonas
-
Expo Agraria 2025 ofrecerá lo mejor de la agricultura y gastronomía peruana
-
Café VRAEM: productores superaron expectativas con ventas por más de 67,000 soles
-
Reniec: usuarios con discapacidad podrán solicitar DNIe gratis este miércoles 27
-
Cuna Más supervisó atención infantil en el CIAI del penal de mujeres en Chorrillos
-
Maduro jura que a Venezuela "no la toca nadie" y activa todas las fuerzas de defensa