MTC aclara que patinetas y sillas de ruedas eléctricas no requieren de placa ni SOAT

MTC aclara que patinetas y sillas de ruedas eléctricas no requieren de placa ni SOAT. Foto: ANDINA/archivo.
Las patinetas eléctricas, skate eléctricos, monopatines eléctricos y sillas de ruedas eléctricas no tendrán que contar con placa de rodaje ni SOAT para su circulación, aclaró el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Published: 2/8/2019
A través de un comunicado, el MTC precisó que la última modificación al Reglamento Nacional Vehicular (RNV), publicada el 10 de diciembre del 2018, no incluye a dichos vehículos menores eléctricos.
En ese sentido, el MTC señala que las sillas de ruedas solares, eléctricas o con otra fuente de energía nunca han requerido contar con placa de rodaje, SOAT u otro documento para circular.
Además, el Reglamento de Tránsito señala expresamente en su artículo 62 que “las reglas de tránsito para peatones también se aplican a las personas que usan sillas de ruedas para minusválidos, andadores motorizados y carritos de compras, así como a los vehículos de niños como triciclos y cochecitos”, lo cual no ha cambiado con la última modificación del RNV.
La modificación al RNV únicamente busca reconocer en la norma al vehículo eléctrico y los tipos que existen, a fin de fomentar su uso y su contribución con la protección del medio ambiente, al no emitir ruido y gases contaminantes.
Con la modificación del RNV se ha aclarado el panorama respecto a la bicicleta de pedaleo asistido (aquella que usa un motor eléctrico auxiliar para asistir el pedaleo del ciclista).
Antes, esta bicicleta era considerada por la Sunat como vehículo automotor al momento de importarse; ahora no presenta problemas para su nacionalización, ya que no es un vehículo automotor y, por lo tanto, no requiere contar con placa de rodaje, SOAT u otro documento para circular.
La obligación del MTC frente a la ciudadanía es velar por la Seguridad Vial y bienestar de los ciudadanos que se trasladan por las vías públicas terrestres.
Por esa razón, su propósito es que la circulación de los vehículos en general se encuentre supeditada al respeto por las normas de tránsito y por la vida e integridad de las personas.
Más en Andina:
Digemid recibió tonelada de medicinas falsas incautadas por la Policía https://t.co/CF1O4W6qAK pic.twitter.com/6sSUARcjaw
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 8 de febrero de 2019
(FIN) NDP/LIT
Published: 2/8/2019
Most read
-
Congreso: ¿Qué es la Comisión Permanente y cuál es su función?
-
La emotiva confesión de Yadhira Anchante: “Desde chiquita soñaba jugar con Ángela Leyva”
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vence plazo para inscribir alianzas electorales
-
Presidenta: somos un Gobierno que apuesta por educación, salud y trabajo formal
-
Imparable: José Manuel Quispe es tricampeón del Ultra Trail Cordillera Blanca
-
Pasajera ecuatoriana fallece de manera súbita en zona de check-in del nuevo Jorge Chávez
-
Temblor en Perú hoy: sismo de magnitud 4.9 en Ica no ocasiona daños
-
Minem emite comunicado sobre predictamen de ley referido a la pequeña minería
-
El Chelsea vence 2-0 al Fluminense y clasifica a la final del Mundial de Clubes
-
Congreso: Comisión de Energía rechazó predictamen de Ley MAPE