Moody’s proyecta que economía peruana crecerá 13.5 % el 2021
Considera que MEF tiene visión clara para dinamizar recuperación y afirma que hay cierto campo para el optimismo

.
El vicepresidente del grupo Moody's Investors Service, Jaime Reusche, consideró que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) tiene una visión muy clara sobre las gestiones públicas que debe impulsar para lograr una recuperación más dinámica de la economía peruana.
Published: 11/30/2021
“Hemos hablado con el ministro Pedro Francke y, desde un punto de vista técnico, hay una claridad sobre lo que se tiene que hacer en cuanto a gestión de políticas públicas por el lado económico y fiscal” sostuvo durante su participación en el seminario Moody's Inside LatAm: Perú 2021.
Reusche resaltó que la reforma tributaria es uno de los objetivos principales del MEF, así como el desarrollo de una serie de medidas para tratar de paliar los efectos de nuevas variantes de la pandemia del covid-19. “Además, hay un impulso por continuar con el gasto público”, precisó.
Además, el economista precisó que no se han dado señales de cambios importantes en la Constitución. “No hemos visto proyectos para reformar la Carta Magna, ni siquiera hemos visto algún tipo de medida que nos diga que el déficit se va a desbordar en los próximos dos años. En ese sentido, hay cierto campo para el optimismo y eso garantiza la perspectiva estable que tenemos en la calificación”, manifestó.
Riesgos
No obstante, el vicepresidente grupo Moody's Investors Service sostuvo que todavía hay riesgos que, de alguna manera, inciden con las proyecciones económicas para los próximos años.
También puedes leer:
“Tenemos los riesgos para la inversión privada. En un inicio, parecía que la inversión privada iba a estar extremadamente deprimida el próximo año, sin embargo, el impulso externo, pese a que está disminuyendo, podría cambiar esa perspectiva. Se trata de un vaivén. Así, los riesgos siguen siendo los mismos, un entorno económico menos favorable por el lado externo, pero que sigue impulsando a la economía y por el lado interno una inestabilidad política que no parece resolverse”, refirió Reusche.
En ese sentido, el economista destacó la fortaleza que han mostrado las instituciones para soportar dicha inestabilidad.
“Lo que debemos resaltar en estos primeros 120 días de gobierno son los “candados” institucionales que no creíamos que resistirían los embates de políticas que iban a tratar de cambiar el modelo. En cierta forma, hay una relativa moderación por parte de las autoridades al respecto”, precisó.
Proyecciones
El ejecutivo proyectó que este año la economía peruana rebotará mucho más fuerte de lo esperado. “Inicialmente teníamos una proyección de 12 % de crecimiento del producto bruto interno (PBI) para el 2021, algo que va a quedar muy corto. Muy probablemente veremos un crecimiento más en torno al 13.5%”, detalló.
No obstante, Reusche sostuvo que un mayor rebote este año implicará que se tendrá que crecer más en el 2022 y, por ende, la proyección del Moody’s apunta a una expansión del PBI de 3% para el próximo año.
“Estamos asumiendo una contracción ligera de la inversión privada. Hay una dicotomía respecto a la inversión minera que seguirá creciendo y la no minera que estará contrayéndose. Para el 2023 es muy difícil hacer una proyección, pues ello dependerá de las bases que se sienten para el 2022”, puntualizó.
Más en Andina:
El ex director del Banco Central de Reserva (BCR), Elmer Cuba, señaló que se observa una importante consolidación fiscal en el país. https://t.co/nL1CbbbaLW pic.twitter.com/9kdJJ8SO4a
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 30, 2021
(FIN) VLA/JJN
GRM
Published: 11/30/2021
Related news
-
Moody's ajustó calificación crediticia de Perú a Baa1 con perspectiva estable
-
Perú: indicador de riesgo país disminuye y se ubica en 174 puntos básicos
-
Fitch Ratings: hay confianza en estabilidad y perspectivas favorables sobre PBI Perú
-
Moody's prevé que la economía global alcanzará un crecimiento estable el 2023
-
PBI se situó 1.6 % por encima del nivel prepandemia en tercer trimestre
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Gobierno promulga ley de amnistía a favor de miembros de FF.AA y PNP
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
Perú: pesca de anchoveta mantendría dinamismo en segundo semestre del 2025
-
Del Rímac a tu casa: el largo proceso de transformación del agua para su consumo en Lima
-
Peruanos cantan himno nacional e izan bandera en isla Chinería
-
Alianza Lima enfrenta hoy a la U. Católica de Quito en Matute con la consigna de ganar
-
Poder Judicial: dictan cinco meses de prisión preventiva contra Martín Vizcarra
-
UNI: estudiantes convocan a participar en primera revista de manga universitaria