Ministro de Salud dialoga con Apus de Loreto para atender problemas de 90,000 pobladores
Se compromete a trabajar de manera coordinada con la Diresa para dar solución a sus requerimientos
El ministro de Salud, Fernando D’Alessio recibió en su despacho a los Apus de las cuencas de los ríos Chambira, Pastaza, Marañón, Tigre y Corrientes de la región Loreto, con el objetivo de dialogar sobre las alternativas de solución a los problemas de salud de las cinco cuencas que agrupa a más de 90,000 pobladores.
El ministro de Salud, Fernando D’Alessio recibió en su despacho a los Apus de las cuencas de los ríos Chambira, Pastaza, Marañón, Tigre y Corrientes de la región Loreto, con el objetivo de dialogar sobre las alternativas de solución a los problemas de salud de las cinco cuencas que agrupa a más de 90,000 pobladores.


Published: 10/7/2017
“Vamos a coordinar con la Dirección Regional de Salud (Diresa) porque es necesario que los servicios lleguen no importa cuán lejos o cerca estén los pobladores, estos deben ser los mismos”, indicó el titular a los representantes de las comunidades amazónicas.
La delegación, que estuvo acompañada por el congresista José Enrique Meléndez, se reunió además con los técnicos del Ministerio de Salud, encabezados por el jefe de Gabinete del Despacho Ministerial, Carlos Becerra, para plantear soluciones a temas como: la brecha de requerimiento de infraestructura y recurso humano de la red de salud.

Asimismo, el afianzamiento y desarrollo del Plan Malaria Cero, el Programa Nacional para la Reducción de la Anemia y el Modelo de Atención de Salud Integral e Intercultural de las Cuencas de los Ríos Pastaza, Corrientes, Tigre, Marañón y Chambira.
El Ministerio de Salud (Minsa) se comprometió a coordinar con la región Loreto la evaluación y verificación del presupuesto de la región a fin de que se pueda atender los requerimientos de recurso humano de la zona y convocar la participación de otros ministerios en la solución de este tema.

También se acordó una próxima reunión el 9 de octubre para resolver aspectos vinculados a la implementación del Plan Malaria Cero y el Modelo de Atención de Salud Integral e Intercultural en la zona.
Finalmente, los representantes de las cinco cuencas firmaron un acta con los representantes del Minsa para darle seguimiento a lo acordado durante esta primera reunión.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
#Loreto: Brigadas del @Minsa_Peru llegan a comunidades nativas amazónicas de la cuenca del río Pastaza https://t.co/CJlJVSqn3l pic.twitter.com/7P2q3kY608
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 27 de septiembre de 2017
Published: 10/7/2017
Related news
-
Encuentro de Salud Intercultural se desarrolla en la región Loreto
-
Loreto: destinan S/ 37.9 millones para obra de saneamiento en Balsapuerto
-
Gobierno prioriza la lucha contra la anemia y la desnutrición crónica infantil
-
Loreto: aprobación de plan integral de desarrollo para comunidades en la recta final
-
Loreto: comisión gestionará modelo de atención de salud intercultural e integral
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Presidenta Boluarte: hemos culminado 593 obras de agua y saneamiento a nivel nacional
-
Algoritmo de inteligencia artificial protege bosques con imágenes satelitales y de drones
-
Gobierno promueve una minería formal que protege ecosistemas, agricultura y comunidades
-
Español Álvaro Carreras, nuevo jugador del Real Madrid hasta el 2031
-
Tren Lima-Chosica: MML presentó las locomotoras y los coches que arribaron al Perú [video]
-
Presidenta Boluarte participó en mesa de trabajo que busca una minería formal
-
Modric vestirá el 14 con el Milan hasta el 2026 con opción a un año más
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez