Ministerio de Salud realiza exitoso traslado aeromédico de 2 menores desde Piura a Lima
Pacientes referidos son atendidos en el Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña y San Borja

Dos menores de edad referidos por insuficiencia renal crónica y quemaduras de segundo grado, procedentes del Hospital de la Amistad Perú-Corea Santa Rosa, de la región Piura, fueron trasladados en una exitosa evacuación aeromédica, realizada por el Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia del Ministerio de Salud, hacia institutos especializados en la ciudad de Lima.
Dos menores de edad referidos por insuficiencia renal crónica y quemaduras de segundo grado, procedentes del Hospital de la Amistad Perú-Corea Santa Rosa, de la región Piura, fueron trasladados en una exitosa evacuación aeromédica, realizada por el Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU) del Ministerio de Salud, hacia institutos especializados en la ciudad de Lima.

Published: 2/15/2022
Dicha evacuación se realizó en un avión de la Fuerza Aérea del Perú, un C-27J Spartan, acondicionado con equipo biomédico del SAMU de última generación y con cuatro profesionales de la salud, convirtiéndose en una ambulancia aérea.
Ambos casos son referidos desde el Hospital de la Amistad Perú-Corea, Santa Rosa de Piura. Tratándose del primer caso de un menor de 1 año y 11 meses, quien presenta una insuficiencia renal aguda, debido a un proceso diarreico gastrointestinal (Síndrome Urémico Hemolítico) y fue derivado al Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña.

El segundo paciente es un menor de 11 años, quien fue referido desde un inicio por el centro de salud Consuelo de Velasco, del distrito de Veintiséis de Octubre, por presentar quemaduras de segundo grado, que compromete un 22% de la superficie corporal. El menor fue trasladado a la Unidad de Atención Integral del Paciente Quemado perteneciente al Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja.
Lea también: Ministerio de Cultura sensibilizará sobre importancia de vacunación en 7 lenguas indígenas
Traslados gratuitos
Bernardette Cotrina Urteaga, directora general de Telesalud, Referencia y Urgencias, agregó que, cada traslado es gratuito y adaptado a las necesidades de cada paciente, sin importar el tipo de seguro, haciendo especial énfasis en pacientes pediátricos y adultos mayores en estado crítico.
“No importa la distancia ni la hora cuando se trata de salvar vidas en situaciones de urgencia o emergencia. El SAMU realiza una atención profesional calificada y un plan de transporte personalizado de los usuarios en el menor tiempo posible, para el traslado en ambulancias terrestres o aéreas”, enfatizó.
33 traslados aéreos este año
En lo que va de este año el SAMU registra 33 traslados aéreos, que corresponden a pacientes recién nacidos (10), niños (18), jóvenes (2) y adultos (3), por complicaciones en su salud y que requieren tratamientos de mayor complejidad en la capital, donde se les brinda atención inmediata y especializada.
Las referencias de estos casos fueron recibidas a través de la Central 106 del SAMU, tras lo cual se llevó a cabo las coordinaciones requeridas con la Fuerza Aérea del Perú (FAP) y el Sistema Integral de Salud (SIS) para realizar los traslados. Ello en el marco del convenio firmado entre dichas instituciones en mayo del 2018.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
?? @DEVIDAPERU presenta pacto social ciudadano a la Mancomunidad Municipal Sur Vraem https://t.co/M7BBlFNzQP
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 15, 2022
El objetivo de la iniciativa es reducir el cultivo de hoja de coca de manera voluntaria pic.twitter.com/hXIViWdAE4
Published: 2/15/2022
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
ONP: Mira aquí el cronograma de pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Gratificación julio 2025: ¿Cuándo es la fecha límite para el pago por Fiestas Patrias?
-
Con tecnología inmersiva de 270º se simulan condiciones en tiempo real de buques mercantes
-
UNMSM inicia inscripción para examen de admisión 2026-I: fechas y costos
-
¡Atención viajeros! Aeropuerto de Piura retomará vuelos nocturnos a partir de agosto
-
Temblor hoy en Perú, martes 8 de julio: fuerte sismo de magnitud 5.3 se registra en Pisco
-
Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?
-
Lambayeque: investigan a alcalde de Pomalca por presunta apropiación de fondos de caja