Ministerio de Cultura transferirá más de 15,000 fósiles al Ingemmet
Al amparo de la Ley General de Patrimonio Paleontológico del Perú
El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico recibió por parte del Ministerio de Cultura 238 fósiles. Foto: ANDINA/Difusión.
Más de 15,000 fósiles, ahora bajo custodia del Ministerio de Cultura, serán transferidos en forma progresiva al Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), así como el acervo documentario y bienes muebles, al amparo de la Ley General de Patrimonio Paleontológico del Perú (Ley 31204).
Published: 9/2/2021
Así, el Ministerio de Cultura entregó 238 fósiles, 17 expedientes que compilan 49 procedimientos de verificación o incautación de bienes, los cuales están compilados en dos documentos físicos y 15 electrónicos.
Por mandato de la Ley 31204, el Ingemmet, además de ser el ente rector de la geología, se convierte en el ente rector del patrimonio paleontológico, fósiles y de las zonas paleontológicas del Perú; entre sus funciones destaca hacer expediciones científicas, individuales o conjuntas, de colecta de fósiles para su posterior custodia e investigación.
Colección
El coordinador del Área de Paleontología de la Dirección de Geología Regional del Ingemmet, César Chacaltana Budiel, señaló que los fósiles recibidos consisten en invertebrados fósiles (Ammonites) y partes de vertebrados fósiles (dientes de tiburón), con una antigüedad geológica aproximada de entre 88 y 12 millones de años, respectivamente.
“Los fósiles pasarán a formar parte de la colección paleontológica del Ingemmet; su custodia bajo el concepto de patrimonio natural vinculada a la investigación científica, lo que permitirá, por medio de la curación, otras evaluaciones y aplicaciones en la sociedad”, destacó.
De esta manera, se cumple con lo dispuesto por la Ley N.° 31204, que señala que el Ministerio de Cultura debe hacer entrega a Ingemmet del acervo documentario correspondiente a las declaraciones de patrimonio cultural de la Nación de los bienes paleontológicos y los bienes de naturaleza paleontológica que posea.
Más en Andina:
??Caimán gigante Purussaurus comía perezosos cuando era joven https://t.co/UdQPxdLHOB
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 26, 2020
La evidencia es un fósil de tibia de perezoso de 13 millones de años hallado en Loreto, afirma el paleontólogo peruano Rodolfo Salas-Gismondi
?Por Jessica Olaechea (@jolach75) pic.twitter.com/awbaDhP2TA
(FIN) NDP/JOT
JRA
Published: 9/2/2021
Related news
-
Hallan restos de una ballena con cuatro patas similar a una nutria en Ica
-
Peruanos descubren fósiles de única ballena de cuatro patas de Sudamérica
-
“Perucetus colossus”: conoce al peruano que descubrió al animal más pesado de la Tierra
-
Ocucaje atesoró fósiles de la única ballena de cuatro patas de Sudamérica [fotos y video]
Most read
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿Cómo se elegirá a la Mesa Directiva? aquí te lo explicamos
-
Bus Inmobiliario te lleva a conocer proyectos de Techo Propio y Crédito Mivivienda en Lima
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Día Nacional del Pisco: Ica celebrará con brindis multitudinario de 5 mil copas
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Misión TRACERS de NASA estudiará cómo el clima espacial impacta la Tierra
-
Congreso: José Jerí y José Cueto compiten por la Mesa Directiva 2025-2026
-
Perú: tasas bajan en último año y empresas acceden a créditos más baratos
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 26 de julio del 2025