Mininter promoverá atención inclusiva a personas con discapacidad en comisarías
Implementará dependencias policiales más accesibles y que fomenten la inclusión a este a este grupo vulnerable.

ANDINA/Difusión
El Ministerio del Interior (Mininter) anunció la implementación de rampas de acceso, baños especializados y un servicio con gráficas, imágenes y lenguaje de señas en las diversas comisarías del país, a fin de promover la atención inclusiva a las personas con discapacidad.
Published: 8/31/2022
Con ese objetivo, el Mininter dio inicio al proyecto fomentando el diálogo entre el personal de la Policía Nacional del Perú (PNP) y las personas con discapacidad a través de mesas de trabajo, donde se identificó necesidades, experiencias, oportunidades de mejora y acciones a implementar para poner en marcha las primeras comisarias inclusivas del país.
Las comisarías inclusivas buscarán la atención especializada e inclusiva de este segmento poblacional, mediante la capacitación al personal policial y la habilitación de espacios accesibles, destacó el viceministro de Seguridad Pública del Mininter, Miguel Palomino.
Para ello, indicó, es importante que los policías y las propias personas con discapacidad, como actores involucrados en la materia, conozcan las acciones que se deben implementar en las comisarías para garantizar una atención adecuada y con enfoque inclusivo.
Como parte de este proyecto, el Mininter desarrolló una primera mesa de trabajo con policías y personas con discapacidad del proyecto “Una vida y sin violencia”, de la ONG Paz y Esperanza, y el Fondo Fiduciario de las Naciones Unidas.
En este espacio se identificó la necesidad de capacitar al personal policial en habilidades blandas para crear conciencia sobre la importancia del trato digno a esta población e implementar servicios especializados para brindar una atención con lenguaje de señas.
Además, se resaltó la importancia de contar con material gráfico didáctico e imágenes que permitan identificar los actos de violencia que personas con discapacidad auditiva e intelectual puedan sufrir, al no poder hablar o explicar los hechos suscitados.
Durante la mesa de trabajo, el personal policial, por su parte, mostró su buena predisposición para atender de manera especializada a las personas con discapacidad, y coincidió en la necesidad de intensificar las capacitaciones en esta materia.
Primera comisaría inclusiva
El Mininter implementará la primera comisaría inclusiva en el Perú durante el último trimestre del año, para lo cual viene implementando capacitaciones especializadas, así como la adaptación de espacios adecuados, el acceso con rampas, baños y otros servicios.
Dicho proyecto se encuentra enmarcado en la política del Gobierno para promover las acciones en materia inclusión de personas con discapacidad y garantizar una cultura en igualdad de oportunidades y libre de discriminación.
Más en Andina:
?? Tras una intensa balacera agentes de la PNP capturaron a tres integrantes de una banda criminal de asaltantes y sicarios en el distrito de La Victoria.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 10, 2022
?? https://t.co/Bl03jzm0Sm pic.twitter.com/cquAMpvYY6
(FIN) NDP/JAM
JRA
Published: 8/31/2022
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¿Por qué el 23 de julio es feriado en todo el Perú y qué se conmemora en esta fecha?
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Destreza y preparación: pilotos FAP entrenan para desfiles del 23 y 29 de julio [video]
-
Piura en el corazón del Papa: León XIV recibe chifles y filigrana de Catacaos [video]
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
Estas son las normas legales más importantes del martes 22 de julio del 2025