Minam promueve soluciones conjuntas para atender problemática ambiental de La Libertad

El Ministerio del Ambiente promueve soluciones conjuntas para atender problemática ambiental de La Libertad, afirmó el ministro Rubén Ramírez durante su participación en el Gore Ejecutivo que se desarrolla en Trujillo.
El Ministerio del Ambiente (Minam) coordina diferentes acciones para promover soluciones conjuntas a la problemática ambiental que existe en la región la Libertad, y en particular, a la contaminación que afecta al río Moche, afirmó hoy el titular del sector, Rubén Ramírez.

Published: 12/3/2021
En tal sentido, dijo que se realizarán estudios de calidad del agua para determinar la causa de la afectación de esta fuente hídrica. Dijo que ese río pasa por muchas concesiones mineras y que la labor del Ministerio del Ambiente (Minam) será identificar dónde se origina la contaminación, para corregir y establecer responsabilidades o sanciones a las empresas que no cumplen con los parámetros ambientales. “El cuidado del ambiente es tarea de todos”, remarcó.
Respecto a los plazos que se establecerán para realizar estas acciones, el ministro Ramírez informó que se realizan las coordinaciones respectivas para “trabajar en un cronograma consensuado entre los grupos de trabajo y cumplir estos objetivos”. Además, indicó que los conflictos socioambientales generados por contaminación en diversas regiones del país están siendo atendidos. “Estamos comprometido en dar solución a estas problemáticas”, añadió.

Tales declaraciones fueron formuladas en el marco de la reunión del Gore Ejecutivo que se desarrolla en dicha región.
Grupos de Trabajo
Días antes, con la participación de la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez; representantes de diferentes sectores del Poder Ejecutivo, así como del Gobierno Regional de La Libertad, municipios distritales y de las rondas campesinas de ese departamento, se instaló la Mesa Técnica para abordar la problemática planteada por la Central Única Regional de Rondas Campesinas. Tras el diálogo, se establecieron diferentes acuerdos, entre los cuales están algunos compromisos que serán asumidos por el Minam, en el marco de sus competencias.
Respecto a la contaminación producida por las carboneras en el distrito de Salaverry, se ha instalado el Grupo de Trabajo conformado por los ministerios del Ambiente, de Salud y de la Producción; el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), Gobierno Regional (GORE) de La Libertad, el Frente de Defensa de Villamarina, colegios profesionales, universidades y representantes de las rondas campesinas; cuya primera reunión está programada para el 9 de diciembre próximo.
De otro lado, para analizar el tema de la contaminación del río Moche, se ha creado el Grupo de Trabajo integrado por la Presidencia del Consejo de Ministros (SGDS), el Minam y los ministerios de Energía y Minas; de Vivienda, Construcción y saneamiento; de Desarrollo Agrario y Riego, GORE La Libertad, la Unidad Liquidadora de la Operación Minera de Quiruvilca, diez comunas distritales, el Comité Multisectorial de Defensa del río Moche y representantes de las rondas campesinas, entre otras instituciones.
Más en Andina:
En La Libertad, inauguran planta de oxígeno en Pacasmayo que producirá 400 balones al día https://t.co/H0xEfbS8AZ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 3, 2021
Equipo beneficiará también a las regiones de Áncash, Cajamarca y Lambayeque pic.twitter.com/ghPLdUlNYG
(FIN) NDP/MAO
Published: 12/3/2021
Most read
-
Muña: una hierba poderosa que alivia problemas respiratorios y dolencias estomacales
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Beca Generación del Bicentenario 2025: link oficial de Pronabec para ver resultados
-
Día Mundial del Cóndor Andino: ¿Sabes qué representa esta ave para la cultura andina?
-
Ayacucho reconoce al Mirador del Cóndor del Valle de Sondondo como recurso turístico
-
El error de abrigar demasiado: consejos para cuidar a tu bebé este invierno
-
Puerto de Chancay: China participará en estudio de posible ferrocarril entre Brasil y Perú
-
Presidenta Boluarte: empleo formal acumuló crecimiento de 5.5% de enero a abril
-
Eduardo Arana anuncia más de S/150 millones para regiones y municipios en seguridad
-
Gallito de las rocas es protagonista de la danza oficial del distrito Machu Picchu Pueblo