MEF transfiere S/ 381.5 millones a Autoridad para la Reconstrucción con Cambios
Financiamiento de nuevas obras

Proyectos de reconstrucción. Foto: ANDINA/difusión.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó hoy la transferencia de partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2022 hasta por la suma de 381 millones 556,294 soles a favor de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).
Published: 2/16/2022
Para ello publicó el Decreto Supremo 018-2022-EF en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
Detalló que la transferencia es con cargo a los recursos de seis pliegos del Gobierno Nacional, de ocho gobiernos regionales y de sesenta y dos gobiernos locales, que corresponden a saldos de libre disponibilidad según proyección al cierre del Año Fiscal 2022.
También corresponden a la modificación y/o actualización del Plan Integral para la Reconstrucción con Cambios, en el marco de lo dispuesto en el numeral 67.3 del artículo 67 de la Ley 31365.
En detalle
El dispositivo señala que el detalle de los recursos asociados a esta transferencia de partidas se encuentra en el Anexo 1: “Transferencia de partidas a favor del pliego Presidencia del Consejo de Ministros - Autoridad para la Reconstrucción con Cambios”, que forma parte de la presente norma.
Precisa que el titular de los pliegos habilitadores y del pliego habilitado en la transferencia de partidas, aprueba mediante resolución, la desagregación de los recursos autorizados a nivel programático, dentro de los cinco días calendario de la vigencia del presente dispositivo legal.
Copia de la resolución se remitirá dentro de los cinco días calendario de aprobada a los organismos establecidos.
Señala que la Oficina de Presupuesto o la que haga sus veces en los pliegos involucrados, solicitará a la Dirección General de Presupuesto Público las codificaciones que se requieran como consecuencia de la incorporación de nuevas Partidas de Ingresos, Finalidades y Unidades de Medida.
Más en Andina:
Exportaciones peruanas de madera crecieron 30.7% en 2021, alcanzaron un valor de US$ 122.8 millones https://t.co/iBIosmHlYR pic.twitter.com/kNoucoaQPO
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 16, 2022
(FIN) SDD/JJN
GRM
Published: 2/16/2022
Related news
-
Autorizan transferencia de más de S/ 120 millones para adquisición de vacunas
-
MEF autoriza transferencia de S/ 111.5 millones para emergencia por covid-19
-
MEF autoriza transferencia de S/ 188.6 millones a favor de Reserva de Contingencia
-
MEF autoriza transferencia de S/ 334.09 millones para Oficina de Normalización Previsional
Most read
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
San Marcos regresa a la Gran Parada y Desfile Cívico Militar con orgullo universitario
-
ATU: conductores del Metropolitano viven riesgos de ciclistas en dinámica vivencial
-
Presidencia destaca reconocimiento a Hospital de Lima Este Vitarte por atención de ACV
-
Minedu separa a 1,097 docentes y administrativos por delitos de violación y feminicidio
-
Hallazgos revelan que orígenes del cacao en el Perú se remontarían a más de 6,100 años
-
¡Orgullo peruano! Lucciana Pérez se consagra campeona en dobles del ITF São Paulo 2
-
Huancavelica: Sutran clausura escuela de conductores por impedir labor de fiscalización
-
CCL eleva proyección de crecimiento de la economía peruana a 3% para el 2025