MEF: se destraba proyecto Majes Siguas II que irrigará 38,500 hectáreas
Gobierno Regional de Arequipa suscribió adenda al contrato con la concesionaria

El proyecto de irrigación Majes Siguas II permitirá incorporar 38,500 hectáreas a la producción agraria del país. ANDINA/Difusión
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), indicó hoy que el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) y la concesionaria Angostura Siguas S.A. firmaron hoy la adenda al contrato de concesión de Majes Siguas II, lo que permitirá reactivar la construcción de este proyecto de irrigación.
Published: 7/12/2022
Esta obra de infraestructura involucra una inversión de 654 millones de dólares, generando beneficios a Arequipa y a otras regiones del sur del país.
El destrabe de esta obra, luego de cuatro años, se logró tras acordar la incorporación de un cambio tecnológico en el sistema de conducción y distribución (mayor cantidad de tomas de agua, permite pasar de tecnología de canales abiertos a riego tecnificado).
El reinicio de las obras permitirá culminar con el desarrollo de este proyecto para la irrigación de 38,500 hectáreas de tierras de cultivo, generando miles de puestos de trabajo, incrementar el PBI de la región y potenciar el desarrollo agrícola del país.
Cabe destacar que el GRA, como entidad titular del proyecto, contó con el apoyo permanente del Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Desarrollo, Agricultura y Riego, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y ProInversión.
El objetivo del apoyo fue lograr el destrabe de este proyecto, contribuyendo a soluciones técnicas y económicas dentro del marco del Contrato de Concesión de Majes Siguas II, suscrito en el 2010, lo que permitió alcanzar una solución que hoy se concreta con la firma de la adenda respectiva.
Majes Siguas II contribuirá con el cierre de brecha de infraestructura en el sector agrario, la reactivación económica, el incremento de la frontera agrícola del país y de la agroexportación nacional.
El proyecto se adjudicó en el año 2010 bajo la modalidad de asociación pública privada (APP); sin embargo, tuvo diversos retrasos y controversias técnicas que llevaron a que en el 2018 el Gobierno Regional de Arequipa y la concesionaria suspendieran las principales obligaciones del contrato.
La adenda firmada hoy, además de permitir el destrabe del proyecto e incorporar un cambio tecnológico, agrega una cláusula anticorrupción al contrato de concesión que se alinea al texto estándar que ProInversión aplica desde la licitación del proyecto.
Finalmente, el proyecto Majes Siguas II permitirá el cultivo de productos de agroexportación con valor agregado como paltas, uvas y alcachofas, que generarán para la Región Arequipa mayores exportaciones; asimismo, la inversión total de 654 millones de dólares permitirá la generación de más de 180 mil empleos directos e indirectos.
Más en Andina:
?? El viceministro de Mype e Industria, Luis Mesones, informó hoy que 18,000 micro y pequeñas empresas (mype) se han formalizado en lo que va de este año en todo el ámbito nacional. https://t.co/s3xVZcpSMr pic.twitter.com/F0qMuShhqQ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 12, 2022
(FIN) NDP / MDV
JRA
Published: 7/12/2022
Most read
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: AeroDirecto opera las 24 horas del día para atender demanda de usuarios
-
Cusco: PCM, Mimp y Mininter trabajan conjuntamente llevando ayuda a afectados por friaje
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
Fiestas Patrias: Lunahuaná ofrece esparcimiento familiar y deportes de aventura
-
Tacna: 84 familias accederán a viviendas Wasiymi construidas con recursos del canon
-
Estas son las normas legales más importantes del domingo 27 de julio del 2025