MEF: Inversión pública crecerá más de 20% en enero
Al 28 de enero ejecución supera los S/ 663 millones

ANDINA/archivo
Por: Raúl Gastulo Palacios
Al 28 de enero último la inversión pública suma 663 millones de soles 110,556 soles, lo cual representa un crecimiento nominal de 22.5% respecto a todo lo ejecutado en enero del 2019 (541 millones 534,695 soles), según reporta el portal del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Published: 1/29/2020
Al 28 de enero último la inversión pública suma 663 millones de soles 110,556 soles, lo cual representa un crecimiento nominal de 22.5% respecto a todo lo ejecutado en enero del 2019 (541 millones 534,695 soles), según reporta el portal del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
De acuerdo al MEF el nivel de gobierno que registra el mayor salto es de las municipalidades, toda vez que pasa de 36 millones 16,706 soles a 206 millones 459,399 soles hasta el 28 de enero, con lo cual cerrará enero con una expansión mayor a 470%.
Cabe precisar que al 28 de enero del 2019 la ejecución de los gobiernos locales fue de cercano a los 18.3 millones de soles
En tanto, la ejecución que registran a la fecha en mención los gobiernos regionales alcanza los 116 millones 793,046 soles, superior a los 111.7 millones de soles registraron al 28 de enero del 2019.
En esa línea, el gasto del gobierno nacional registra 339 millones 858,110 soles, mayor a los 193.7 millones de soles que sumaron hasta el 28 de enero del 2019.
Impulso en enero
Cabe recordar que a pocas semanas de tomar las riendas del MEF, la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, adelantó que su gestión trabajará con los gobiernos subnacionales para impulsar la inversión pública desde el primer trimestre de cada año, tomando en cuenta que en este periodo se registra una menor ejecución.
Esto se genera porque enero de los todos los años es el mes en el que menos ejecución se realiza.
Cabe recordar que en enero del 2019 solo se ejecutó 541 millones 534,695 soles, muy por debajo del promedio mensual (2,683 millones).
Igualmente, en enero del 2018 la inversión alcanzó 749 millones 640,772 de soles, inferior al promedio mensual del 2018 (2,691 millones).
“Vamos a proponer una línea de acción para que podamos, desde el primer día útil de enero, empezar a ejecutar", subrayó la ministra en su momento.
Aseguró que impulsando de manera adecuada la inversión pública desde el primer trimestre del año, disminuirá la presión por lograr las metas de ejecución en los últimos meses.
"Impulsando enero tendríamos un fuerte empuje en la ejecución anual y no se acumularía la mayor parte en los últimos meses como ocurre actualmente. Como contraparte a enero, diciembre es el mes que más se ejecuta", sostuvo finalmente.
Más en Andina:
#Entrevista El título de propiedad es primer paso para formalizar el país, afirma César Figueredo, director ejecutivo del @CofopriPeru https://t.co/7eCaGQKmNU
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 29, 2020
[Por Miguel De la Vega] pic.twitter.com/1cIrT2hoRz
(FIN) RGP/RGP
Published: 1/29/2020
Related news
Most read
-
INEI resultados 2025: consulta si fuiste preseleccionado como censista en el link oficial
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar
-
Gino Vegas revela el motivo de la ausencia de Perú en la Copa Panamericana 2025
-
Angélica Espinoza gana medalla de plata en el World Parataekwondo Open
-
INEI: población peruana superará los 39 millones en el año 2050
-
Panamericana Norte: culmina la instalación del segundo puente modular de Chancay
-
BCR alerta: bloqueos de carreteras afectan en 0.2 puntos crecimiento de julio
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en todas las estaciones, aquí el paso a paso
-
Cine: ‘La disciplina del silencio’ de Jorge Luis Chamorro se estrena en agosto