MEF: expectativas empresariales en su punto más alto de últimos 12 meses
Ministro afirma que mayor optimismo sostendrá proceso de recuperación

ANDINA/Ricardo Cuba
El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, destacó hoy que el optimismo de las expectativas empresarial se ubica en el punto más alto de los últimos doce meses, lo cual hace sostenible el proceso de recuperación económica.
Published: 4/13/2023
“Estamos en el nivel de optimismo más alto de los últimos 12 meses. Esto es algo importante de cara a ser sostenible esta recuperación”, enfatizó durante su participación en el Pleno del Congreso de la República.
En esa línea, el titular del sector aseveró que estos indicadores se están recuperando luego de las caídas sufridas en los meses de diciembre y enero últimos, a consecuencia de la conflictividad social presentada.
“A nivel de las expectativas algo importante es que estas se están recuperando. Se vio una mejora en marzo y en febrero y esto ayudará a que, hacia adelante, tengamos una recuperación importante de la inversión”, apuntó.
También puedes leer:
Seguidamente, subrayó que esta mejora de las expectativas empresariales va en línea con la recuperación económica del país registrada en febrero y marzo.
“En enero hubo una caída de la producción, pero a partir de febrero se registra una recuperación moderada. Observamos que esta tendencia positiva se va a mantener”, remarcó.
Indicadores económicos
Cabe recordar que en la víspera el ministro Contreras, señaló que los indicadores adelantados de la actividad productiva, como el consumo de electricidad, entre otros, demuestran que continúa la recuperación económica del país.
“Hay un proceso de reactivación en marcha, los primeros números de abril así lo reflejan, y como gobierno el compromiso es que en los siguientes dos meses sigamos en esta línea”, apunto.
“En estos dos meses el proceso de recuperación de la economía ha sido impulsado, entre uno de los factores más importantes, por el avance rápido del programa Con Punche Perú, que a la fecha ya se han aprobado medidas por el importe de 3,458 millones de soles, medidas que han sido fundamentales para ver esta recuperación en febrero y marzo”, explicó.
Más en Andina:
Turistas extranjeros no pagarían IGV en Perú desde junio próximo https://t.co/eNsMNiQ0Jb
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 13, 2023
Ministro de Comercio Exterior y Turismo, Luis Fernando Helguero dice que la medida será permanente. pic.twitter.com/meDlYJdpBS
(FIN) RGP/JJN
JRA
Published: 4/13/2023
Most read
-
Cusco: ofrenda a la Pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
La Libertad exportó US$ 2640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será este jueves 14 de agosto
-
Cusco: Ministerio de Cultura otorgará protección provisional a los andenes de Qolqampata
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 13 de agosto: sismos remecen Arequipa y Moquegua
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
Sunat no podrá desconocer el crédito fiscal por facturas con descripciones generales