MEF destina S/ 177 millones a mejorar programas sociales, de vivienda y seguridad marítima
Serán para ministerios de Desarrollo e Inclusión Social; de Vivienda, Construcción y Saneamiento; y Defensa

Viviendas sociales. Foto: ANDINA/Difusión
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó hoy la transferencia de 166 millones 605,410 soles a favor del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) para financiar mejoras en sus programas sociales y de vivienda, respectivamente.
Published: 6/23/2022
Asimismo, autorizó la incorporación, vía crédito suplementario, en el presupuesto público para el año fiscal 2022 de 10 millones 513,216 soles a favor del Ministerio de Defensa para cumplir con competencias de seguridad y protección ambiental en aguas jurisdiccionales del país
Mediante los siguientes decretos supremos (DS) del MEF: 133-2022, 134-2022 y 135-2022, se aprobaron estas operaciones en el presupuesto del sector público para el año fiscal 2022, según publicaciones en el diario El Peruano.
Intervenciones en programa Juntos
Así el MEF aprobó hoy la transferencia de 1 millón 42,000 soles a favor del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) para financiar el incremento de cobertura de las intervenciones orientadas a la protección social del Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres “Juntos”.
Mediante DS 133-2022 del MEF se dio el visto bueno a esta operación en el presupuesto del sector público para el año fiscal 2022.
Se establece que la cesión de recursos monetarios se hace con cargo a los recursos de la reserva de contingencia del MEF.
Fondo Mivivienda
El MEF autorizó la transferencia de 165 millones 563,410 soles a favor del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) para financiar el Fondo Mivivienda y el otorgamiento del Bono Familiar Habitacional (BFH) en la modalidad Adquisición de Vivienda Nueva (AVN) y Bono del Buen Pagador (BBP).
Se autorizó, asimismo, una transferencia financiera a favor del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) para seguir exclusivamente con el abastecimiento gratuito de agua apta para consumo humano vía camiones cisterna a favor de la población sin acceso a los servicios de saneamiento, en el marco de lo dispuesto en el numeral 2 de la cuadragésima quinta disposición complementaria final de la Ley 31365.
Se fija que la cesión de recursos monetarios se hace con cargo a los recursos de la reserva de contingencia del MEF.
Mediante DS 135-2022 del MEF se autorizó esta operación en el presupuesto del sector público para el año fiscal 2022.
El detalle de los recursos autorizados en la transferencia se encuentra en el anexo “Transferencia de partidas del MVCS a favor de la reserva de contingencia”, el cual se publica hoy en el portal institucional del MEF (www.gob.pe/mef).
Seguridad y protección ambiental
El MEF aprobó hoy la incorporación de recursos vía crédito suplementario, en el presupuesto del sector público para el año fiscal 2022, hasta por 10 millones 513,216 soles a favor del Ministerio de Defensa para el financiamiento del cumplimiento de las competencias de la Autoridad Marítima en la defensa, seguridad y protección ambiental en las aguas jurisdiccionales del país.
La citada incorporación de recursos monetarios es equivalente al 30% de las retribuciones pagadas por la concesión del nuevo terminal de contenedores del Terminal Portuario del Callao – Zona Sur, del terminal norte multipropósito del Terminal Portuario del Callao y del terminal de embarque de concentrados de minerales en el Terminal Portuario del Callao, correspondiente al periodo de mayo a diciembre del Año Fiscal 2021, depositados por la Autoridad Portuaria Nacional (APN) en la cuenta del Tesoro Público.
A través del DS 134-2022 del MEF se aprobó la incorporación de esos recursos monetarios.
Además, los recursos de las transferencias de partidas y del crédito suplementario no podrán ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son autorizados.
Más en Andina:
Gobierno posterga hasta el 1 de enero del 2023 cambio en venta de gasolinas y gasoholes. https://t.co/lKboL69PCQ pic.twitter.com/tyFwoghaNL
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 23, 2022
(FIN) MMG/JJN
Published: 6/23/2022
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: ¿Cómo se elegirán a los senadores y diputados? [interactivo y video]
-
Linea 1 del Metro: reportan demoras por problemas técnicos ¿en qué estaciones?
-
¡Atención, gamers! Hoy se lanzó el videojuego peruano LAN Party Adventures en Steam
-
¿Qué fiesta celebra Trujillo en setiembre y qué representa para su identidad cultural?
-
Pastor Chiribaya: ¿De dónde es este can peruano y por qué lleva ese nombre?
-
Municipalidad de SMP y Ministerio de Vivienda anuncian construcción de la nueva Av. Lima
-
Retiro AFP: conoce cómo será el procedimiento para retirar los S/ 21,400