MEF: colocación de bonos refleja confianza de privados por invertir en Perú
Tasa de interés de emisión es la más baja de Latinoamérica

ANDINA/Difusión
El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, sostuvo hoy que existe mucha confianza del sector privado para invertir en el Perú.
Published: 10/15/2021
“El mercado señala que hay bastante confianza de los inversionistas y del sector privado en invertir en el Perú, y me parece que ese es el mensaje principal”, afirmó.
Dólar con tendencia bajista
Asimismo, el ministro destacó que continúa la tendencia a la baja del precio del dólar, a pesar de que hoy la calificadora de riesgo Ficht Ratings disminuyó ligeramente la calificación del Perú.
“El dólar se ha mantenido en una tendencia sumamente a la baja y hoy (tras la rebaja de Ficht Ratings) ni ha pestañeado. Ayer colocamos bonos en el mercado, los bonos peruanos tienen la tasa de interés más baja de Latinoamérica”, dijo.
“Definitivamente un gran problema en nuestro país, en el que ha insistido nuestra primera ministra (Mirtha Vásquez), es el diálogo político entre los distintos sectores para un trabajo de concertación y acuerdo nacional”, agregó.
Mesa de turismo
Pedro Francke, junto con el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, lideran la primera sesión de la Mesa Ejecutiva para el Desarrollo del Sector Turismo, bajo sus gestiones, con la participación de más de 20 gremios privados e instituciones públicas involucradas.
“Esta reunión ha servido para recoger directamente de los distintos gremios y actores del sector turismo su problemática, sus necesidades y estamos tratando de responder con rapidez a estos problemas para que sus empresas puedan salir adelante”, dijo Pedro Francke.
?? Ahora | Los ministros @pedrofrancke del MEF y @RoberthoSanchez de Mincetur lideran la primera sesión de la Mesa Ejecutiva para el Desarrollo del Sector Turismo bajo sus gestiones, con la participación de más de 20 gremios privados e instituciones públicas involucradas. pic.twitter.com/TGt7LtKDg5
— Ministerio de Economía y Finanzas (@MEF_Peru) October 15, 2021
Medidas extraordinarias de apoyo
La Mesa Ejecutiva del Sector Turismo tiene como objetivo proponer y promover medidas para recuperar su dinámica.
“Este es un sector con gran potencialidad de desarrollo y generación de empleo, tenemos que ver como volver a reactivarlo”, manifestó el ministro Francke.
“Nosotros establecemos el diálogo entre el sector público y privado para promover la inversión, mejorar la generación de empleo, y en este caso del turismo, que sabemos es un sector afectado por la caída de la demanda, generada por la pandemia, por lo cual tenemos que tomar medidas extraordinarias de apoyo”, añadió.
Más en Andina:
Acudiremos al Congreso para sustentar presupuesto 2022 que prioriza obras, señaló el presidente Pedro Castillo https://t.co/fKfABWK3lN
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 14, 2021
Mandatario afirmó que su gestión prioriza la salud, segunda reforma agraria y educación pic.twitter.com/nUcozchh6M
(FIN) CNA
Published: 10/15/2021
Related news
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Julio 2025 tiene tres feriados, pero ninguno forma un fin de semana largo
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
FIL Lima 2025: Conoce aquí los precios de las entradas y donde adquirirlas
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático
-
¡El plazo vence el 3 de agosto! Vota por Machu Picchu como Mejor Atracción de Sudamérica
-
Preocupación en Trujillo por liberación de Jhon Cruz Arce tras cumplir 17 años de prisión
-
Los Olivos: alimentador del Metropolitano desviará ruta por desfile escolar