MEF aprueba préstamo contingente de US$ 600 millones con el BID
Recursos podrán ser utilizados en un plazo de tres años

ANDINA
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó un préstamo contingente de hasta 600 millones de dólares, que será acordado entre la República del Perú y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Published: 6/10/2021
Mediante Decreto Supremo N° 142-2021-MEF, publicado hoy en el diario oficial El Peruano, se autorizó dicho préstamo que serviría de apoyo al denominado “Programa para Mejorar las Políticas Sociales que Protegen a la Población Vulnerable en el Perú”.
La norma señala que el préstamo contingente podrá ser utilizado en un plazo de tres años, los cuales se contarán a partir de la fecha de suscripción del contrato con el BID, y será renovable por tres años adicionales.
También se indica que, en cada solicitud de desembolso, durante el período mencionado se determinará el cronograma de amortización que no excederá de 20 años contados desde la fecha de suscripción del contrato del préstamo, pudiendo ser modificado de acuerdo con las políticas del BID.
El préstamo devenga una tasa de interés basada en la LIBOR a 3 meses, más un margen a ser determinado por el BID de acuerdo con su política sobre tasas de interés.
Asimismo, se establece el pago de una comisión inicial del 0.50% del monto del préstamo contingente, una omisión de renovación del 0.0% del saldo no desembolsado de dicho préstamo, la cual puede ser modificada, en caso de renovarse el plazo de utilización por tres años adicionales, y una comisión de inmovilización de fondos del 0.38% anual sobre el saldo por desembolsar del préstamo contingente, de acuerdo a las políticas del BID.
Durante el periodo de desembolso no hay comisión de inspección y vigilancia, salvo que el BID la restituya, en cuyo caso no puede cobrarse en un semestre determinado más de 1% del monto de financiamiento dividido por el número de semestres comprendidos en el plazo original de desembolsos.
Además, la norma autoriza al MEF, a través de la Dirección General del Tesoro Público, para que en el marco del préstamo contingente pueda solicitar la Conversión de Moneda, la Conversión de Tasa de Interés y la Conversión de Productos Básicos.
El servicio de amortización, intereses, comisiones y demás gastos que ocasione el préstamo contingente que se aprueba es atendido por el MEF, con cargo a los recursos presupuestarios asignados al pago del servicio de la deuda pública.
Finalmente, la resolución estipula que la unidad ejecutora es el MEF, a través de la Dirección General de Endeudamiento y Tesoro Público.
Más en Andina:
Transfieren S/ 82.3 millones para bono extraordinario al personal del sector Salud, correspondiente al mes de marzo del presente año ??https://t.co/2eamFEr6pY pic.twitter.com/ttCYZSDD5e
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 10, 2021
(FIN) CNA
Published: 6/10/2021
Most read
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025