JNE: pronunciamiento de Bermúdez sobre fecha de elecciones “da certezas” a la ciudadanía

Las elecciones generales se celebrarán el domingo 11 de abril. Foto: ANDINA/difusión.
El presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Jorge Luis Salas, dijo que lo señalado por la titular de la PCM, Violeta Bermúdez, respecto a que se mantiene la fecha de las elecciones generales “da certezas” a la ciudadanía.
Published: 1/21/2021
La autoridad electoral calificó de “muy importante” lo señalado por la representante del Poder Ejecutivo respecto a que actualmente no hay elementos que lleven a establecer una eventual postergación de los comicios programados para abril.
En declaraciones a IDL Radio indicó que se tiene que tomar en cuenta que para cualquier decisión sobre el tema “se están evaluando las condiciones de seguridad para la colectividad”.
“Estoy totalmente convencido de que los expertos del Ministerio de Salud trabajan para medir adecuadamente los datos y señales de la pandemia en el país”, añadió Salas. El JNE, por su naturaleza, no puede fijar medidas de índole sanitaria y por ello no ha dictado medidas referidas al tema para aplicar en el proceso electoral, indicó.
En tal sentido, saludó que la ONPE haya elaborado un conjunto de protocolos a seguir durante la votación; sin embargo, resulta más complejo establecer una estrategia para la campaña proselitista. Las medidas preventivas en ese campo tendrían que estribar entre “la eliminación de los actos públicos” o establecer “altas connotaciones de limitación” para estos, consideró.
“Eso lo tienen que ver los expertos y nosotros recogeremos las recomendaciones”, dijo Salas.
Asimismo, dijo que aplaude la autorregulación que se han impuesto en sus actividades varios candidatos para evitar la propagación del covid-19. Respecto a la posibilidad de que el Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral pueda sancionar a quienes incurran en faltas o difundan información falsa, recordó que dicha instancia “no tiene capacidad de multar, suspender o denunciar, sino de recomendar, llamar la atención o publicar sus resoluciones”.
Presupuesto adicional
Salas también dijo que, hasta el momento, la ONPE no ha podido definir exactamente cuántos locales de votación funcionarán. Esto impide que el JNE haga una proyección para, con base en ella, solicitar un presupuesto adicional destinado a garantizar la fiscalización electoral.
Refirió que se requerirán 1,500 soles para cada fiscalizador, además de recursos para la adquisición de refrigerios, ropa de seguridad y chalecos.
En un inicio se hizo un cálculo basado en que el número de locales sería de 25,000, por lo que se estimó un requerimiento de 34 millones de soles, informó Salas. Sin embargo, esa cantidad de puntos de votación no es la definitiva aún.
(FIN) FGM/CVC
GRM
Más en Andina:
Los partidos que participan en las elecciones generales ratificaron, en reunión virtual, los compromisos del Pacto Ético Electoral (PEE) del Jurado Nacional de Elecciones (@JNE_Peru), que será suscrito el 28 de enero próximo https://t.co/QUuPlZv4GK pic.twitter.com/ZXWXJechE0
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 21, 2021
Published: 1/21/2021
Related news
-
Elecciones 2021: Gobierno oficializa compensación de S/ 120 para miembros de mesa
-
Partidos ratifican compromisos del Pacto Ético Electoral del JNE
-
Elecciones 2021: Arana pide campaña contra desinformación acerca del covid-19
-
Salaverry: celebración de comicios debe depender de evolución de la pandemia
-
Elecciones 2021: Flor Pablo del Partido Morado dio positivo al covid-19
Most read
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Pasaporte: estos son los nuevos horarios, sedes y costo para tramitarlo en Lima y Callao
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Entregan restaurada la Iglesia Santo Cristo de las Maravillas, joya histórica de Lima
-
Día del Neurólogo Peruano: por qué su labor es clave y qué enfermedades atiende
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 3.8 se registró en Huancavelica
-
Solo de Ciencia 2025: estudiantes premiados por monólogos creativos sobre ciencia
-
Estas son las normas legales más importantes del martes 2 de setiembre del 2025