Jefe del Estado: sistema anticorrupción será reforzado en todos sus niveles

Foto: ANDINA/Carlos Lezama.
El Presidente de la República, Ollanta Humala, anunció hoy la decisión de su Gobierno de reforzar el sistema anticorrupción en todas las entidades del sector público, y pidió al Parlamento apoyar al Ejecutivo en esa tarea.
Published: 7/28/2014
“Les pido acompañarnos en el reforzamiento del sistema de anticorrupción en todos sus niveles y entidades”, refirió durante el Mensaje a la Nación por Fiestas Patrias.
Asimismo, agregó que resulta importante que los gobiernos subnacionales rindan cuentas al Congreso y a la Contraloría General de la República, en el marco de las reglas de la democracia.
Al explicar la importancia de estas iniciativas contra la corrupción, resaltó que no se puede permitir que ninguna autoridad aproveche o defraude la confianza del pueblo peruano.
El Jefe del Estado anotó que resulta importante el apoyo de todas los fuerzas políticas en el Parlamento a fin de continuar combatiendo la corrupción.
Asimismo, recordó que el Ejecutivo ha promulgado una serie de leyes orientadas a fortificar la lucha contra la corrupción y el crimen organizado, y fortalecer el uso correcto de los recursos públicos.
Agregó que durante su gestión se iniciaron los consejos de Estado, con la participación de todos los actores involucrados en la lucha contra la corrupción, convocados para coordinar acciones conjuntas y eficaces en las tareas de control, fiscalización y sanción.
Ratificó, igualmente, la voluntad política del Ejecutivo en el combate a la corrupción, y subrayó que ese apoyo es otorgado a través de las procuradurías de los ministerios y de los portafolios de Economía y Finanzas, además de Justicia y Derechos Humanos.
Entre otros aspectos positivos, mencionó que el Ejecutivo ha seguido las recomendaciones y sugerencias formuladas por la Contraloría General de la República y el Ministerio Público, en lo que respecta al congelamiento de cuentas.
Comentó que en los casos en que se dispuso el congelamiento de cuentas, el Gobierno creó unidades ejecutoras para continuar los proyectos de desarrollo y que la población no resulte afectada.
(FIN) SMA/CCR
GRM
Published: 7/28/2014
Most read
-
Examen de Admisión 2025-II de la UNALM: revisa aquí los resultados
-
Pataz: PNP incauta más de 20,000 cartuchos de explosivos vinculados a la minería ilegal
-
Huancavelica: Caravana del Midis brindó más de 6000 atenciones en poblados de Churcampa
-
Minsa sobrepasa el 95 % de cobertura a nivel nacional en vacunación contra el VPH
-
Mesa técnica trabajará en unidad con poderes del Estado impulso a minería formal
-
Arana: formalización minera debe tener al Perú como meta y a ciudadanía como beneficiaria
-
Conoce más sobre EleccIA, herramienta del JNE que emplea inteligencia artificial
-
Midis congregó a escolares en demostración de alimentación saludable
-
Donald Trump hará una visita de Estado al Reino Unido del 17 al 19 de septiembre
-
Optimiza tus ventas: claves para una planificación comercial efectiva