Inician proceso sancionador a empresa por importar conservas contaminadas
Indecopi abre proceso a Cencosud

Indecopí inicia proceso administrativo sancionador contra Cencosud. Foto: ANDINA/Difusión
El Indecopi inició un procedimiento administrativo sancionador contra la empresa Cencosud por la presunta importación y comercialización de conservas de sardina marca Polar, fabricados por la empresa china Rongcheng Jayunan Foods Co Ltd. que contendrían parásitos.
Published: 2/6/2018
Durante la investigación, realizada por la Gerencia de Supervisión y Fiscalización (GSF) en diciembre del 2017, se concluyó que Cencosud habría vulnerado su deber de idoneidad, establecido en el artículo 19° del Código de Protección y Defensa del Consumidor, debido a que habría comercializado estas conservas con parásitos, poniendo en riesgo la salud de los consumidores.
El Indecopi recordó que intervino inmediatamente y verificó la inmovilización de ese producto ante la alerta sanitaria emitida en diciembre de 2017, por el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes) debido al hallazgo de parásitos en siete lotes de conservas de sardina, que se comercializaban en Perú, bajo la citada marca.
Por su parte, Cencosud cumplió con presentar sus descargos ante la supuesta infracción en que habría incurrido. Lo hizo dentro del plazo establecido que concluyó el 23 de enero último.
Otras supervisiones
En esa línea, el Indecopi afirmó que ha efectuado una intensa labor para garantizar los derechos de los consumidores, debido a las alertas sanitarias emitidas por Sanipes respecto a productos hidrobiológicos comercializados en el país.
En el marco de estas acciones, el Indecopi supervisó a Importaciones y Exportaciones Tay S.A.C, Molitalia S.A y Fuku E.I.R.L. con la finalidad de verificar que sus productos no representaran riesgo para su consumo.
Asimismo, se verificó que no existan indicios de infracciones que pudieran afectar los derechos de los consumidores.
Por ejemplo, en el caso de Molitalia S.A., se realizaron análisis de los lotes del producto grated de atún en agua y sal marca Fanny, importado de China por dicha empresa; verificándose que el producto estaba conforme y no contenía parásitos.
En todos los casos, los productos contaban con certificados sanitarios expedidos por Sanipes.
Más en Andina:
Afiliados a SIS pueden pagar tasas vía web, en plataforma del @BancodelaNacion https://t.co/pWni4cfSld pic.twitter.com/3qpT4mf9oa
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 6 de febrero de 2018
Published: 2/6/2018
Most read
-
El Peruano 200 años: una mirada al futuro desde la experiencia de sus exdirectores
-
Jefe del Gabinete destaca la importancia de El Peruano para fortalecer la democracia
-
El Peruano 200 años: resaltan neutralidad y vocación de servicio del diario oficial
-
El Peruano 200 años: Diario se guía por principios de neutralidad, transparencia y equidad
-
Congreso: aprueban reconocer al pastor Chiribaya como Patrimonio Cultural de la Nación
-
Beca 18-2026: aquí los documentos que debes tramitar por modalidad de postulación
-
Perú moderniza su flota pesquera con navío de última generación
-
Moody’s: baja inflación y sólido mercado laboral impulsan consumo privado
-
Detienen en Chile a presunto asesino de periodista peruano Gastón Medina
-
El SAT premiará a contribuyentes que paguen tributos hasta el 29 de agosto