Ingresos tributarios crecieron 9.8% en febrero y acumulan 5 meses de expansión

Sunat. ANDINA/Óscar Paz
Los ingresos tributarios netos del Gobierno Central ascendieron a 7,091 millones de soles en febrero, mayor en 9.8% en términos reales respecto del mismo mes del año pasado y representa un incremento de 709 millones en relación a febrero del 2017, informó hoy la Sunat.

Published: 3/8/2018
Con este resultado, se acumulan 5 meses de crecimiento sostenido de los ingresos tributarios, resultado que no se observaba desde hace aproximadamente 4 años (mayo del 2013).
En febrero, los sectores Agropecuario, Minería, Comercio, Hidrocarburos, Servicios y Construcción registraron incrementos importantes en su recaudación que contribuyeron al resultado del mes.

Evolución mensual
A nivel de tributos, el crecimiento de la recaudación del mes se ha dado principalmente en aquellos de mayor importancia para el erario nacional.
En febrero destacó el aumento en los pagos del Impuesto a la Renta (9.7%) e IGV (el total se incrementó 8.4%, importaciones 9% y el interno 8.1%) lo que refleja la mejora en la actividad económica nacional, en especial la demanda interna, consistente con la mayor inversión tanto pública como privada, así como un mayor nivel de pago de obligaciones en los distritos que el año pasado fueron afectados por los efectos que tuvo el FEN Costero.
A nivel de componentes, el incremento del Impuesto a la Renta se explica por los mayores pagos a cuenta de Rentas de Tercera Categoría tanto del Régimen General como del Régimen Mype Tributario (5.8%), de regularización (216.6%) y del Impuesto a la Renta No Domiciliados (28.3%), entre otros.
Además, el resultado positivo de febrero estuvo impulsado por los mayores ingresos generados por el Impuesto Especial a la Minería (111.9%), por Multas (54.3%) y pagos asociados a Fraccionamientos (19.3%).
En contraste, en febrero se registraron contracciones en algunos rubros, principalmente en el ISC y el
Régimen Único Simplificado.
En el caso del ISC el resultado (-10.1%) se explicó principalmente por menores pagos tanto del componente interno (-13%) como del Importado (-5.9%), resultado -en parte- generado a nivel de las empresas comercializadoras de combustibles más importantes que declararon créditos significativos contra el impuesto.
En febrero la recaudación correspondiente a aranceles se incrementó 3.1% debido al crecimiento de las importaciones (9.2%), a pesar del menor tipo de cambio respecto a febrero del 2017 (-0.3%) y la aplicación de menores derechos específicos.
Respecto de las devoluciones de impuestos, en febrero estas sumaron 1,623 millones de soles, registrando un crecimiento real de 4.4%.
Acumulado
Los resultados acumulados de los dos primeros meses del año registran ingresos tributarios del orden de 16,265 millones de soles, importe superior en 1,953 millones a los obtenidos en similar período del año anterior y que representan un crecimiento acumulado de 12.3%.
Más en Andina:
La @BVLPeru se une a celebraciones por la igualdad de género con tradicional campanazo #DíaInternacionalDeLaMujer https://t.co/WznXk6VwSy pic.twitter.com/3fiCw00SNe
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 8 de marzo de 2018
(FIN) JJN/JJN
Published: 3/8/2018
Most read
-
Tacna: Vientos fuertes levantan polvo en varias localidades y dañan viviendas y cultivos
-
¡Atención, Arequipa! Senamhi advierte de un descenso de temperatura de extrema intensidad
-
Hallazgo de ajuar funerario prehispánico revela influencia de la cultura Chancay en Lima
-
Destinos de moda: 129,000 turistas visitaron áreas naturales protegidas en Fiestas Patrias
-
Alianza Lima derrota 2-1 a Juan Pablo II y avanza en la tabla del Clausura
-
¿Tienen alguna relación los vientos fuertes y lluvias con los sismos? La ciencia dice...
-
Viviendas de Interés Social lideran ventas en el mercado peruano
-
Vientos fuertes causan daños en viviendas y vías de Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna y Lima
-
Fuertes vientos oscurecieron cielo del Norte Chico tras un claro rayo solar
-
Boletos para Machu Picchu: hoy empieza la venta directa de 1,000 entradas diarias