Indecopi realiza en Ica primera sesión descentralizada sobre protección al consumidor
Presidente de la institución, Julián Palacín, lidera viaje de trabajo para promover reactivación económica

El presidente del Indecopi, Julián Palacín, lidera hoy en la región Ica, la Primera Sesión Descentralizada del Consejo Nacional de Protección del Consumidor de este año. ANDINA/Renato Pajuelo
El presidente del Indecopi, Julián Palacín, lidera hoy en la región Ica, la Primera Sesión Descentralizada del Consejo Nacional de Protección del Consumidor de este año.
Published: 2/16/2022
La actividad, que convoca a las autoridades de la zona, entidades públicas, reguladores y la sociedad civil abordará la situación del consumidor, así como aspectos relacionados con la promoción de la reactivación económica de una región turística y agroexportadora que demanda el impulso de sus autoridades en beneficio de los consumidores. La sesión se llevará a cabo en el auditorio del hotel Las Dunas.
La máxima autoridad del Indecopi participará de una reunión con el Comité Vitivinícola de la Cámara de Comercio de Ica que representa y apoya a los productores regionales de uva y la producción de vino y pisco. En esa dirección, el Indecopi y sus técnicos revisarán temas relevantes con relación a la Denominación de Origen Pisco, nuestra bebida bandera.
Ruta Segura
Mañana jueves 17, el titular del Indecopi presentará Ruta Segura Ica, a través de la cual promueve el uso de servicios formales relacionados al turismo, como transporte (aéreo y terrestre), hospedaje, restaurantes, guías turísticos y agencias de viaje. Además, combate la informalidad en el sector y garantiza a los turistas una experiencia de viaje y estadía seguras.
Se trata de la octava Guía Virtual con información sobre los derechos de los turistas nacionales y extranjeros que visitan la región, así como las obligaciones que deben cumplir los proveedores del sector. La guía incluye información sobre el Libro de Reclamaciones, ante cualquier reclamo del turista.
El presidente del Indecopi visitará también el aeropuerto internacional de Pisco “Renán Elías Olivera”, dado que una de las preocupaciones de la administración es el reforzamiento de la capacidad y oferta de servicios de los diferentes aeropuertos regionales, no solo para beneficio de los pasajeros y turistas nacionales y extranjeros, sino que un terminal aéreo como el de Pisco que podría ahorrar costos en fletes terrestres y promover la exportación de diversos productos, alentando la reactivación económica especialmente en el campo de la agroindustria.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
El programa Trabaja Perú del @MTPE_Peru inicia convocatoria para cubrir 54,090 empleos temporales en el país https://t.co/ZktHY66kGU
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 16, 2022
El proceso se desarrollará hasta el 22 de febrero en más de 900 distritos pic.twitter.com/h69rQJa3EJ
Published: 2/16/2022
Most read
-
¡Histórico! Hospital Regional de Loreto realiza cirugía de corazón a tórax abierto
-
Cambio de ministros busca dar protagonismo a programas sociales en último año de gobierno
-
Gobierno impulsa infraestructura turística en región Amazonas
-
Reniec: usuarios con discapacidad podrán solicitar DNIe gratis este miércoles 27
-
Este miércoles 27 inicia cierre parcial en Av Ramiro Prialé por obras de bypass Las Torres
-
Adultos mayores suman casi 5 millones en el Perú: muchos afirman sentir soledad
-
Amazonas: Ficafé 2025 espera generar negocios por más de S/53 millones
-
Cuna Más supervisó atención infantil en el CIAI del penal de mujeres en Chorrillos
-
Maduro jura que a Venezuela "no la toca nadie" y activa todas las fuerzas de defensa
-
Congreso: realizan conferencia sobre la Ley de Amnistía a miembros de las FF. AA. y PNP