Indecopi nominado a premio internacional por lineamientos sobre concentración empresarial
Por la calificación y análisis de este tipo de operaciones. Votaciones abiertas hasta el 25 de marzo

ANDINA
El Indecopi fue nominado al premio Antitrust Writing Awards 2024, organizado por el Centro de Derecho de la Competencia de la Universidad George Washington de Estados Unidos de América y la revista Concurrences, por la emisión del documento “Lineamientos para la calificación y análisis de operaciones de concentración empresarial”.

Published: 1/22/2024
Puedes ver el documento completo aquí.
Ese documento, elaborado por la Comisión de Defensa de la Libre Competencia siguiendo las mejores prácticas internacionales, que contó con la asesoría técnica de la Unidad Global de Mercados, Competencia y Tecnología del Banco Mundial y la International Finance Corporation – IFC, tiene como objetivo orientar a las empresas y agentes de mercado en general, sobre los elementos clave para la calificación y análisis de una operación de concentración empresarial.
Los lineamientos fueron nominados en la categoría Soft Law, la cual otorga un reconocimiento a las mejores iniciativas de las agencias de competencia a nivel mundial. En esta oportunidad, el Indecopi compite en la subcategoría Americas junto a las agencias de competencia de Brasil, Estados Unidos, Canadá, República Dominicana y México.
Jurado evaluador
El documento será evaluado por un jurado de alto nivel integrado por profesores, jueces y funcionarios de las universidades y agencias de competencia más representativas.

Asimismo, se tomará en cuenta la opinión del público especializado y la ciudadanía en general, quienes podrán emitir su voto hasta el 25 de marzo de 2024 en el siguiente enlace: aquí.
Este concurso busca contribuir con la defensa de la competencia y en los últimos años se ha convertido en un especial espacio de difusión de las mejores prácticas en materia de libre competencia a nivel internacional.
Reconocimiento
La nominación es una muestra del trabajo técnico y riguroso que la Dirección Nacional de Investigación y Promoción de la Libre Competencia y la Comisión de Defensa de la Libre Competencia realizan como parte de sus funciones de defensa y promoción de la competencia en los mercados para beneficio de los consumidores.
De esta manera, el Indecopi ratifica el compromiso de brindar predictibilidad al régimen de control de concentraciones, a fin de garantizar su adecuada implementación y promover tanto la competencia efectiva como la eficiencia económica en los mercados para el bienestar de los consumidores.
Más en Andina:
La conexión que habrá entre los puertos de Paracas (Ica) y Chancay (Lima) beneficiará a los agroexportadores del sur del país porque permitirá rebajar el tiempo de transporte marítimo de sus productos a los mercados externos.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 22, 2024
??Christian Ninahuanca
??https://t.co/tXNFaPAW6i pic.twitter.com/xYs0yQpwXr
(FIN) NDP/SDD
JRA
Published: 1/22/2024
Most read
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Presidenta Boluarte convoca a mesa de trabajo para el proceso de formalización minera
-
San Martín: “Árbol de la Esperanza” siembra embajador de la Unión Europea en Moyobamba
-
La tenista peruana Lucciana Pérez se coronó campeona en Brasil
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
Minería ilegal generará pérdidas por S/ 5,200 millones en Impuesto a la Renta
-
Presidenta Boluarte y ministros de Estado brindarán informe sobre la minería ilegal
-
El Chelsea aplasta al PSG y se consagra campeón del Mundial de Clubes
-
Festival de Sídney: Consulado peruano posiciona el pisco en el mercado australiano