Indecopi confirma sanción a empresa de transporte por causar accidente fatal
Multa de 450 UIT a Empresa de Transportes Gutarra por traslado inseguro y accidente con 6 decesos y 21 heridos

ANDINA/Difusión
La Sala Especializada en Protección al Consumidor (SPC) del Tribunal del Indecopi confirmó, en segunda y última instancia administrativa, la sanción de 450 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a 1 millón 935,000 soles, impuesta a la Empresa de Transportes Gutarra S.A. por exponer a una situación de riesgo injustificado a los pasajeros del ómnibus de placa W2M-956, quienes sufrieron un accidente de tránsito.

Published: 8/21/2020
El siniestro ocurrió en el kilómetro 97 de la Carretera Central, el 3 de setiembre de 2018, en la zona conocida como Infiernillo, en el distrito de San Mateo, provincia de Huarochirí. El lamentable saldo fue de seis personas fallecidas y 21 heridas.
De acuerdo con la Resolución N°1266-2020/SPC-INDECOPI, se verificó que la Empresa de Transportes Gutarra S.A. infringió el artículo 25° del Código de Protección y Defensa del Consumidor, que establece que “los productos o servicios ofertados en el mercado no deben conllevar, en condiciones de uso normal o previsible, riesgo injustificado o no advertido para la salud o seguridad de los consumidores o sus bienes”.
Asimismo, las investigaciones policiales establecieron como causa del accidente el accionar del conductor de la unidad, quien expuso a un peligro injustificado a los pasajeros del bus al manejar a una velocidad inapropiada para la condición de riesgo del lugar.

Descartan falla mecánica
Se descartó, además, que el accidente se debiera a una falla mecánica y no se desechó la posibilidad de que el siniestro hubiera ocurrido por la invasión del carril contrario o una distracción o adormilamiento (sueño) del conductor, quien no realizó alguna maniobra para evitar el accidente o disminuir sus consecuencias.
Cabe resaltar que la sanción impuesta tiene como principal objetivo disuadir o desincentivar la realización de infracciones que califican como muy graves por la afectación a la seguridad, integridad física y vida de las personas, en este caso de los pasajeros afectados.
La Resolución de la Sala Especializada en Protección al Consumidor es pública y puede ser revisada en el portal web institucional del Indecopi.
El Indecopi da a conocer esta decisión al amparo del artículo 123° del Código de Protección y Defensa del Consumidor, el cual precisa que “(…) Los procedimientos seguidos ante el Indecopi tienen carácter público. En esa medida, la Secretaría Técnica y la Sala Especializada en Protección al Consumidor del Indecopi se encuentran facultadas para disponer la difusión de información vinculada a los mismos, siempre que lo consideren pertinente, en atención a los intereses de los consumidores afectados y no constituya violación de secretos comerciales o industriales”.
La Sala Especializada en Protección al Consumidor (SPC) es un órgano que pertenece al área resolutiva del Indecopi y está integrada por profesionales independientes que resuelven los casos según su conocimiento especializado y conforme al marco legal vigente.
Los órganos resolutivos del Indecopi son autónomos en el ejercicio de sus funciones y sus decisiones no están sujetas a control por parte de la presidencia del Consejo Directivo, de la Gerencia General o de cualquiera de las gerencias que conforman la estructura administrativa del Indecopi, conforme a lo establecido en el artículo 21° de la Ley de Organización y Funciones del Indecopi.
(FIN) NDP/LZD/MAO
Published: 8/21/2020
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
INEI-Censo 2025: postulantes rinden examen eliminatorio, ¿cuándo salen los resultados?
-
Tren Lima-Chosica: MML trasladó trenes donados al parque La Muralla [video]
-
MTC: implementación de tren Lima-Chosica será acorde a requerimientos técnicos
-
Cusco en alerta roja ante posibles incendios forestales que afectarían a la región
-
Gobierno promueve una minería formal que protege ecosistemas, agricultura y comunidades
-
Presidenta Boluarte: hemos culminado 593 obras de agua y saneamiento a nivel nacional