Inacal: Sistema antisoborno evitará que corrupción afecte economía

ANDINA/Carlos Lezama
El uso del sistema antisoborno en el país, cuya norma fue aprobada hoy en el diario oficial, evitará que la corrupción afecte la economía peruana, señaló la presidenta ejecutiva del Instituto Nacional de Calidad (Inacal), Rocío Barrios.
Indicó que la Norma ISO 37001:2017 busca prevenir el soborno, que es una manifestación de la corrupción en el país.
Published: 4/4/2017
Barrios sostuvo que la corrupción no solo afecta la legitimidad de la democracia, sino que también genera un impacto negativo en la economía.
"Algunos de los daños ocasionados por el soborno son el menor crecimiento económico, el desaliento a la inversión, el deterioro de la ayuda económica, entre otros", destacó.
Resaltó que la corrupción es percibida como el segundo mayor problema después de la delincuencia y la inseguridad ciudadana en el país.
Beneficios
Indicó que la ISO 37001:2017 puede ser aplicada en las entidades publicas y privadas y en las organizaciones sin fines de lucro.
Entre los beneficios para las organizaciones destacan la generación de confianza en los propietarios, inversionistas, clientes y otros socios comerciales al implementarse controles internacionales, etc.
Entre los beneficios para los clientes está el permitir la identificación de organizaciones que buscan desarrollar sus actividades en un escenario contra el soborno.
Norma publicada hoy
El Instituto Nacional de la Calidad (Inacal) aprobó hoy la norma técnica peruana denominada Sistemas de Gestión Antisoborno, a través de una resolución directoral publicada en el diario oficial El Peruano (ver nota en Andina).
(FIN) MMG/JJN
Published: 4/4/2017
Most read
-
Día del café peruano: cuántas tazas debemos tomar al día y a qué hora es mejor
-
Vuelve el Corredor Amarillo: ATU reactivará servicio entre Surco y San Martín de Porres
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Minsa liberará zancudos “Wolbachia” para combatir el dengue en Lima Norte ¿Cómo trabajan?
-
Crédito Maestría 2025: hoy viernes publicarán lista de seleccionados
-
Perú logra mención honrosa en olimpiada internacional de astronomía en la India
-
La Molina lanza convocatoria laboral con sueldos desde S/ 1,500 hasta S/ 7,000
-
Presidenta anuncia el inicio de parque industrial de Lambayeque que transformará el norte
-
Sedapal garantiza calidad y continuidad del agua potable ante derrame en Carretera Central
-
Día del Café peruano: ¿Cuáles son las variedades que tienen denominación de origen?