Inacal implementa nuevo equema de acreditación en gestión de la energía
Para contribuir a la promoción del ahorro energético en todo tipo de empresas

Supervisión de sistemas de energía. Foto: Cortesía.
El Instituto Nacional de Calidad (Inacal), indicó hoy que amplía los servicios de acreditación, con la implementación de un nuevo esquema en “Sistemas de Gestión de la Energía” con la norma ISO 50001: 2018, para los organismos de certificación de sistemas.

Published: 1/25/2022
La finalidad es contribuir en la promoción del ahorro energético en todo tipo de empresas independientemente de su tamaño o actividad.
“Desde el Inacal hemos incorporado un nuevo servicio de acreditación en materia de energía en base a un estándar internacional”, destacó la presidenta ejecutiva del Inacal, Clara Gálvez.
“A fin de contribuir con el sector empresarial en el establecimiento de sistemas y procesos que promuevan la mejora continua de manera integral, incluyendo la mejora de su desempeño energético, coadyuvando hacia una gestión ambiental de calidad y sostenibilidad en nuestro país”, explicó.
Asimismo, indicó que este nuevo alcance aporta de forma significativa a incrementar la competitividad de toda actividad económica donde el uso de la energía es relevante y representativo en la estructura de costos de la organización.
Actualmente la norma ISO 50001, es uno de los cinco sistemas de gestión más certificados en el Perú y una de las diez primeras a nivel mundial.

Cabe indicar, que la energía es un elemento clave para las empresas independientemente de su sector de actividad.
“Por ello de la importancia de optimizar en materia de eficiencia energética, lo que contribuirá a la mejora de la productividad empresarial y en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero”, subrayó Gálvez Castillo.
En ese sentido, la evaluación de la conformidad acreditada por el Inacal, permitirá a los organismos certificadores de sistemas de gestión, demostrar su competencia técnica brindando confianza en sus servicios y seguridad para las empresas que decidan demostrar un desempeño energético orientado a la sostenibilidad y cuidado del medio ambiente.
Finalmente, los Organismos de Certificación que deseen iniciar su proceso de acreditación pueden hacerlo ingresando a la página web de Inacal, donde encontrarán las directivas y lineamientos de cumplimiento: https://www.inacal.gob.pe/acreditacion.
Más en Andina:
Entidades registraron 56,049 contratos el 2021 en nuevo módulo del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE) https://t.co/hZ3AGaRBlw
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 25, 2022
Herramienta permite transparentar órdenes de compra y otros derivados de procesos de selección bajo Ley 30225 pic.twitter.com/ebbqVA3l96
(FIN) NDP / MDV
JRA
Published: 1/25/2022
Most read
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Conoce las 10 denominaciones de origen que llenan de orgullo a los peruanos
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Fiestas Patrias: 4 datos históricos de la Gran Parada y Desfile Cívico Militar [fotos]
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Fiestas Patrias: disfruta en los clubes metropolitanos y en el Circuito Mágico del Agua
-
¿Por qué Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más cautivantes del mundo?