Impulsan proyecto para aprovechar la castaña en Reserva Tambopata
Iniciativa beneficiará a más de 650 familias de Madre de Dios

Sernanp y Minam+CAF impulsan proyecto para aprovechar la castaña en la Reserva Nacional Tambopata, en Madre de Dios. Foto: Sernanp/Juan Carlos Huayllapuma
Más de 650 familias de la región Madre de Dios se beneficiarán con la ejecución de un proyecto que impulsa el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) para el aprovechamiento y mejora del manejo de la castaña en la Reserva Nacional Tambopata.




Published: 7/19/2018

Se trata del proyecto de inversión pública “Mejoramiento de la gestión para el aprovechamiento sostenible del recurso castaña”, iniciativa seleccionada por el Programa MINAM+CAF.
Según Sernanp, la iniciativa busca contribuir con el uso sostenible de la diversidad biológica de esta área protegida a partir de experiencias locales basadas en un trabajo integral entre el Sernanp y castañeros capacitados y empoderados con la conservación de la Reserva y sus recursos.
Para ello, como parte de este proyecto, se realizará un inventario o censo de los árboles de castaña en una extensión de 76,731.10 hectáreas y se garantizará su aprovechamiento sostenible y ordenado.

Además, se identificarán recursos asociados como aguaje, ungurahui y palmiche, lo que permitirá diversificar las oportunidades de aprovechamiento de las comunidades locales a las que se capacitará además en técnicas de recojo, manipulación, transporte y comercialización de esta semilla amazónica.
Dando inicio a la implementación de este proyecto la directora del Programa MINAM-CAF, Carmen Kameco, y el jefe del Sernanp, Pedro Gamboa Moquillaza, realizaron una visita hasta uno de los emprendimientos que se desarrolla al interior del área protegida, en donde se plaqueó el primer árbol de castaña como inicio simbólico del censo.
“Este proyecto impacta no solo en la mejora de la calidad de vida de los pobladores que realizan esta actividad sino también en la conservación de esta área protegida y fortalece el desarrollo sostenible de esta región”, precisó la directora del Programa MINAM-CAF al destacar que este tipo de iniciativas contribuye a consolidar un Perú sostenible y orientado a la mejora de la calidad de vida de las poblaciones vulnerables.

Por su parte, el jefe del Sernanp destacó que este proyecto tiene un gran futuro por delante, pero que ello solo será posible mientras se fortalezca un trabajo en equipo entre el Estado y los castañeros, quienes se han convertido en los principales aliados de la conservación de la Reserva.
“No hay área natural protegida que se cree sin que se promueva desarrollo sostenible y beneficios para sus poblaciones locales, pero esto se puede cumplir siempre y cuando trabajemos todos juntos por su conservación”, aseveró.
Como parte del proyecto se mejorarán también las condiciones de acceso y transporte a los castañales, a través de la construcción de escalinatas y otras infraestructuras que permitirán ahorrar tiempo y brindar comodidad a los productores locales.
Además, se implementarán y actualizarán las herramientas de gestión del área protegida fortaleciendo las actividades de promoción, supervisión, vigilancia y control.

El proyecto “Mejoramiento de la gestión para el aprovechamiento sostenible del recurso castaña” recibió además el reconocimiento como “mejor proyecto (PIP) formulado” durante de los seis planes de econegocios y cinco proyectos ganadores del concurso MINAM+CAF 2017.
Más en Andina:
Moyobamba celebrará su aniversario con festival y paseos turísticos https://t.co/EyIPUMOhFY pic.twitter.com/PNROtFss5B
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 19 de julio de 2018
(FIN) NDP/MAO
Published: 7/19/2018
Related news
-
Con planta procesadora mejorarán producción de castaña en Madre de Dios
-
Minagri: Madre de Dios logra primera exportación de 1,000 kilos de castaña a Europa
-
Impulsan proyecto para declarar de necesidad pública industria de la castaña
-
Minagri resalta primera exportación de castaña de Madre de Dios a Europa
-
Inacal impulsa producción de castaña con calidad en la Amazonía
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Sedapal anuncia corte de agua en varios distritos este viernes 11 de julio ¿cuáles son?
-
Joya arqueológica de Caral: hallazgos en Peñico asombran a la prensa internacional
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán este domingo el examen de admisión 2025-II
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
San Martín: aprovechan escamas y piel del paiche para elaborar golosinas y snacks
-
Chiclayo vive una revolución del turismo cultural gracias a la elección del papa León XIV
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
INEI resultados 2025: consulta si fuiste preseleccionado como censista en el link oficial