IGP instalará estaciones sísmicas para monitorear volcán Coropuna
Además de una videocámara científica para seguimiento visual del coloso

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) pondrá en funcionamiento, en los próximos dos años, cinco estaciones sísmicas en tiempo real sobre y alrededor del volcán Coropuna, además de una videocámara científica para realizar el monitoreo visual del coloso que es también un nevado.
El Instituto Geofísico del Perú (IGP) pondrá en funcionamiento, en los próximos dos años, cinco estaciones sísmicas en tiempo real sobre y alrededor del volcán Coropuna, además de una videocámara científica para realizar el monitoreo visual del coloso que es también un nevado.

Published: 3/21/2018
Ubicado entre las provincias de Castilla y Condesuyos, en la región Arequipa, el Coropuna es considerado uno de los 16 volcanes activos del país, de acuerdo al estudio “Evaluación del riesgo volcánico en el Perú”, realizado por el IGP en 2016.
El IGP incluyó al Coropuna como uno de los seis nuevos volcanes que serán vigilados en tiempo real en el marco del proyecto de “Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Alerta Volcánica en la Región Sur del Perú”. Actualmente, el IGP monitorea al minuto los volcanes Misti, Sabancaya, Ubinas y Ticsani.
Además de lo señalado, el IGP ha evaluado otros factores para la determinación del nivel de riesgo del Coropuna y de los demás volcanes, como por ejemplo la recurrencia con la cual presentan erupciones, la actividad sísmica en su interior, la deformación apreciada en superficie y las emisiones fumarólicas.

La cercanía de poblaciones a menos de 30 kilómetros del volcán, el número de muertes históricas causadas por las erupciones, así como la exposición de la aviación comercial son otros criterios empleados por el IGP en su estudio.
Nevado de origen volcánico
Después del nevado Huascarán y Yerupajá, Coropuna es el tercer nevado más alto del Perú, con 6,377 metros de elevación. Para la mayoría de la población, este nevado de origen volcánico, es un increíble atractivo turístico dada su imponente morfología, compuesta por 46.6 kilómetros cuadrados de superficie glaciar.
Sin embargo, recientes estudios del Instituto Geofísico del Perú han demostrado que el Coropuna es un volcán activo que presenta incesante actividad sísmica en su interior, vinculada principalmente a fractura de rocas y movimiento de fluidos.
(FIN) NDP/LZD/MAO
También en Andina:
Más de S/ 100 millones suman los proyectos de patrimonio cultural https://t.co/iDr5gdEtkV pic.twitter.com/ZoIuZ1ioff
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 21 de marzo de 2018
Published: 3/21/2018
Related news
-
Arequipa: elaborarán proyecto para investigar problemática del nevado Coropuna
-
Envían ayuda para limpiar infraestructura afectada por deshielo del nevado Coropuna
-
Deshielos del nevado Coropuna causan huaico que afectó canales de riego
-
Arequipa: instalan tercera estación meteorológica en nevado Coropuna
-
Elaborarán mapas de peligro para los volcanes Coropuna y Sara Sara
-
Glaciar de nevado arequipeño Coropuna disminuyó un 50% por cambio climático, informan
Most read
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio a pensionistas
-
San Marcos regresa a la Gran Parada y Desfile Cívico Militar con orgullo universitario
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va de 2025
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 19 de julio del 2025
-
Turismo: impacto económico por feriados de Fiestas Patrias sería de US$ 250 millones
-
Aracely Quispe espera que se fomente investigación científica en Perú con telescopio Webb
-
Fiestas Patrias: conoce siete destinos ideales para liberarse del estrés y desconectarse