Gobierno reafirma intención de que Julio Velarde permanezca al frente de BCR

Foto: ANDINA/Difusión.
El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, reafirmó hoy que la propuesta del Gobierno es que Julio Velarde se mantenga al frente del directorio del Banco Central de Reserva (BCR), tal como lo señalara anteriormente el presidente de la República, Pedro Castillo.
Published: 8/31/2021
“El presidente de la República ha sido muy explícito en señalar su propuesta de que se quede (Julio Velarde al frente del BCR) y también lo hemos dicho personalmente, creo que eso está clarísimo”, sostuvo.
Pedro Francke explicó que el procedimiento para la elección de los siete miembros del directorio del BCR contempla que tres deben ser nombrados por el Poder Ejecutivo; otros tres por el Congreso de la República; y el presidente del directorio lo nombra el Ejecutivo, pero debe ser ratificado por el Parlamento Nacional.
“Lo más importante para nosotros es tener un directorio, junto con un presidente, el doctor Julio Velarde, que puedan tener una buena función de estabilidad monetaria y protegernos frente al problema de la inflación, que ahora es tan crítico”, señaló.
El ministro recordó que la Constitución establece la total autonomía del Banco Central de Reserva y su función exclusiva es la estabilidad monetaria.
“Este mes hemos estado concentrados en el presupuesto, y la idea es que debemos hacer un proceso de concertación entre nuestra propuesta del presidente del BCR con las que podamos tener para el directorio, y las propuestas que pueda manejar el Congreso, para tener en conjunto un directorio adecuado”, dijo.
“Recuerdo que, prácticamente todos los gobiernos anteriores, hicieron los nombramientos entre setiembre y octubre”, agregó.
Sueldo mínimo
Por otro lado, Pedro Francke consideró que ahora no es el momento adecuado para un incremento del sueldo mínimo.
“El salario mínimo en esta coyuntura es algo que debe verse con mucho cuidado, particularmente en el MEF no lo hemos estado trabajando porque no nos parece que sea el momento de un aumento del salario mínimo”, sostuvo.
“Si es interesante plantearse, a través de un diálogo entre empresarios y trabajadores en el Consejo Nacional del Trabajo, una concertación respecto a un método más predecible de reajuste del salario mínimo”, añadió.
Reforma constitucional
Asimismo, el ministro enfatizó que en el MEF no se ha visto el tema de la reforma constitucional y recordó que el presidente Pedro Castillo mencionó que ese tema debía pasar por un proceso de diálogo.
“Lo que dijo el presidente de la República en su mensaje (del 28 de julio) es que este tema de la reforma constitucional pasaba por un diálogo y que debía ser considerado por el Congreso de la República, y como ustedes habrán notado, en el discurso del premier Bellido no se ha planteado este tema de la reforma constitucional”, dijo.
“En el Ministerio de Economía y Finanzas no hemos estado trabajando ese tema en las últimas semanas y no tenemos una propuesta al respecto”, agregó.
Más en Andina:
Presupuesto 2022 para alivio de pobreza y protección social supera S/ 4,354 millones https://t.co/Uy69uyul0V
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 30, 2021
Programa @MidisQaliWarma lidera asignación presupuestal en este tem pic.twitter.com/A8ldaEkmvd
(FIN) CNA/JJN
JRA
Published: 8/31/2021
Related news
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en todas las estaciones, aquí el paso a paso
-
Escolar peruana se consagra campeona sudamericana de ajedrez en Chile
-
Eduardo Arana ante gremios empresariales: “Haremos prevalecer el principio de autoridad”
-
Perú reafirma en Croacia su compromiso con el proceso de adhesión a la OCDE
-
Congreso: Subcomisión admite a trámite nueva denuncia contra Martín Vizcarra
-
Sector Ambiente y Gore Moquegua impulsan soluciones a problemática ambiental de la región
-
Canciller: Arequipa será el epicentro del pensamiento y reflexión sobre idioma español
-
Pronabec amplía postulación al Crédito Maestría hasta el 15 de agosto