Gobierno ratifica voluntad de diálogo para resolver conflicto en Las Bambas
Ministro de Energía y Minas subraya que insistirán en búsqueda de un entendimiento

Ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes.
El gobierno ratificó hoy su voluntad de promover el diálogo para resolver el conflicto entre la comunidad de Fuerabamba y la empresa minera Las Bambas por la vía del entendimiento mutuo.
Published: 3/23/2019
Francisco Ísmodes, ministro de Energía y Minas, subrayó que su sector ha promovido en las últimas semanas reuniones entre las partes, con la finalidad de propiciar un acuerdo para resolver el conflicto que mantiene paralizadas las operaciones del proyecto Las Bambas.
“Tenemos que buscar por la vía del diálogo una solución para resolver esta situación, esa es la posición del gobierno nacional”, manifestó en conferencia de prensa brindada en la ciudad del Cusco junto al viceministro de Gobernanza Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros, Raúl Molina; y al gobernador regional del Cusco, Juan Benavente.
Ísmodes recordó que en las últimas semanas personalmente participó en reuniones con los dirigentes de la comunidad de Fuerabamba, a fin de buscar una salida al problema por la vía del diálogo.
Aseguró haber recibido a los dirigentes en su despacho y haberlos también acompañado a las reuniones que sostuvieron en el Parlamento Nacional.
Indicó, además, que, en una de las últimas reuniones, la cual contó con representación de la empresa minera, le solicitaron mejorar la propuesta a la comunidad, a fin de acelerar un entendimiento, pedido que -según indicó- fue aceptado.
Asimismo, dijo que solicitaron a la comunidad autorización para participar en la asamblea en la que iban a evaluar la oferta de la empresa minera, a fin de explicar la situación.
“Lo que quiero destacar con esto es la apuesta del gobierno por el diálogo (…) por eso estamos acá con la PCM y con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones; agradecemos al gobernador regional este acto de apoyar el diálogo para resolver esta situación”, aseguró.
Miembros de la comunidad de Fuerabamba, de la región Apurímac, mantienen bloqueada un corredor vial que atraviesa el fundo Yavi Yavi, en el Cusco, el cual es empleado por la empresa Las Bambas para transportar su producción de cobre al puerto de Matarani, a fin de exportarlo.
Solo los vehículos de la empresa Las Bambas están impedidos de transitar en esa vía, pues los particulares sí tienen pase.
La comunidad de Fuerabamba pide a la minera Las Bambas el pago por el paso de servidumbre en su terreno.
(FIN) CCR
Más en Andina
#ElPerúPrimero Martín Vizcarra: Poner al Perú por delante es siempre el objetivo de mi trabajo. Mira el mensaje completo del presidente del Perú en este video https://t.co/OOdkaYRO64 pic.twitter.com/jayuMSACtA
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 23 de marzo de 2019
Published: 3/23/2019
Most read
-
Muña: una hierba poderosa que alivia problemas respiratorios y dolencias estomacales
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Invierno en Lima: Senamhi explica por qué sigue oscura después de las 6 a.m.
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Gratificación julio 2025: ¿Cuándo es la fecha límite para el pago por Fiestas Patrias?
-
Beca Generación del Bicentenario 2025: link oficial de Pronabec para ver resultados
-
Día Mundial del Cóndor Andino: ¿Sabes qué representa esta ave para la cultura andina?
-
Ayacucho reconoce al Mirador del Cóndor del Valle de Sondondo como recurso turístico
-
El error de abrigar demasiado: consejos para cuidar a tu bebé este invierno
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?