Exportaciones peruanas se recuperan y acumulan dos meses sucesivos de avance

ANDINA/Difusión
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, informó hoy que las exportaciones peruanas en el mes de octubre alcanzaron los 5,646 millones de dólares, un crecimiento de 6.4% en comparación al mismo mes del año anterior.

Published: 12/12/2023
Con este incremento, los envíos nacionales al mercado extranjero crecieron por segundo mes consecutivo, una importante noticia que permite avizorar un comportamiento positivo para lo que resta del año.
“En octubre, la exportación creció por la mayor venta de minerales metálicos/no metálicos (13%) y bienes agropecuarios (17%)”, explicó el titular del Mincetur.
- Perú le gana terreno a Chile en exportación agrícola y lo superaría en el 2027
Al referirse a los socios comerciales, el ministro Mathews señaló que el comercio Perú-China alcanzó los 29,551 millones de dólares (1.9%) a octubre del 2023, gracias a la mayor exportación (9.9%), principalmente, pota (503%), plomo (83.2%) y cobre (17.1%).
Por su parte, la exportación a EE.UU. creció 3.5% (7,173 millones de dólares) en los primeros diez meses del año, gracias a la mayor exportación de minerales (oro, cobre, molibdeno), hidrocarburos (fueloil) y fosfato de calcio
Periodo enero-octubre
En el periodo enero–octubre, los envíos peruanos de bienes al mundo alcanzaron los 52,456 millones de dólares (-0.1%), manteniendo la posibilidad de mantener las exportaciones por encima de los 63,000 millones.
A octubre, la exportación minera creció 11.7% por las mayores ventas de plomo (52.8%), molibdeno (43.4%), antracitas (28.9%), fosfato de calcio (27%), cobre (18.7%) y oro (6.9%).
Las alteraciones climatológicas registradas en el presente año afectaron negocios importantes como harina y aceite en la pesca, arándano y limón en el agro.

Así, en el periodo enero-octubre del 2023, la exportación pesquera cayó 27.6% pese a la mayor exportación de pota (70.2%).
Por su parte, la agroexportación total, tradicional y no tradicional, cayó 2.4% debido, principalmente, a las menores ventas de café (-44.5%, afectadas por el precio) y aceite de palma (-20.7%), y pese a las mayores ventas de uva (30.3%), cacao/derivados (27.8%) e incluso palta (6%), cuyo valor de exportación superó los 1,000 millones.
Empresas exportadoras
En los 10 primeros meses se registraron ventas al exterior de 8,626 empresas exportadoras, mayor en 1.5% a la registrada en igual periodo de 2022. Del total de exportadoras, 2,551 colocaron en el exterior bienes agropecuarios.
En el mismo periodo, 5,880 mipymes realizaron envíos al exterior, un 2% más al de similar periodo de 2022. Las mipymes concentraron el 68% del número de empresas exportadoras y representan el 4% del valor exportado.
Más en Andina:
?? La presidenta del @ositranperu, Verónica Zambrano, informó que su institución se encuentra en labores de supervisión para que el tramo 1A de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao entre en operaciones (marcha blanca) desde el 21 de diciembre. https://t.co/t43YJN9aL4 pic.twitter.com/gicehuP56z
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 12, 2023
(FIN) NDP/JJN
JRA
Published: 12/12/2023
Related news
-
Exportaciones peruanas retomaron crecimiento en setiembre y se expandieron 1 %
-
Adex: Exportaciones regionales sumaron US$ 35,741 millones a setiembre
-
Mincetur: Arequipa e Ica lideran exportaciones regionales al cierre del tercer trimestre
-
Prevén que exportaciones de pisco cerrarán el 2023 con US$ 10.5 millones
-
Sector agrario se mantiene como protagonista en las exportaciones peruanas
-
Exportaciones peruanas suman US$ 52,455 millones de enero a octubre 2023
Most read
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
¡Orgullo peruano! Lucciana Pérez se consagra campeona en dobles del ITF São Paulo 2
-
Hallazgos revelan que orígenes del cacao en el Perú se remontarían a más de 6,100 años
-
Huancavelica: Sutran clausura escuela de conductores por impedir labor de fiscalización
-
CCL eleva proyección de crecimiento de la economía peruana a 3% para el 2025
-
Complementarias 2025: publican enlace para conocer qué ciudadanos son miembros de mesa
-
Cusco FC vs. Alianza Lima: ¿Qué canales transmitirán en vivo el partido por la Liga 1?
-
Ucrania plantea nueva ronda de negociaciones con Rusia la próxima semana
-
Fiebre por marcas asiáticas: 83% de consumidores las prefiere por su precio
-
Minsa garantiza abastecimiento de medicamentos para personas que viven con VIH